Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

España: La distribución, comprometida con la pesca responsable

enero 3, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
España: La distribución, comprometida con la pesca responsable
0
COMPARTE

Más de 9.000 supermercados y grandes superficies españolas ya venden latas de atún con el sello Atún de Pesca Responsable Aenor Conform, que garantiza al consumidor final su origen responsable con el medio ambiente y socialmente sostenible.

Las conserveras Garavilla y Salica, con sus marcas Isabel y Campos, respectivamente, fueron las primeras en suministrar producto con este sello. Ambas están satisfechas con el resultado de esta iniciativa, puesta en marcha en junio pasado, y que tienen previsto aplicar a toda su gama de conservas de atún a lo largo de 2020.

En concreto, Garavilla, que hasta septiembre había colocado en más de 9.000 supermercados españoles 4,5 millones de latas de atún claro en aceite de oliva virgen extra y atún en aceite vegetal, ambas con la marca Isabel, cerrará el año con un total de nueve millones de latas con el sello APR distribuidas por toda la geografía española. En 2020, la conservera espera poner en el mercado más de 40 millones de latas con este distintivo.

Por su parte, Campos terminará 2019 con un total de 60.000 packs de tres latas certificadas de atún claro en aceite de oliva virgen extra puestos en los lineales de sus supermercados clientes.

Este sello, que ha recibido el apoyo del Gobierno español desde sus inicios en 2016, es resultado de la fusión de dos iniciativas voluntarias de la flota atunera, concretamente su Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP, por sus siglas en inglés) y la Norma UNE de Atún de Pesca Responsable (APR), en la que se certificaron los 48 barcos de la flota atunera española y asociada agrupada en OPAGAC/AGAC, a través de Aenor, en julio de 2017.

El objetivo de esta certificación es ofrecer al consumidor final la opción de elegir entre productos sostenibles, y responsables, respecto a las condiciones laborales a bordo, frente a otros productos provenientes de pesca donde las condiciones laborales de los pescadores son de esclavitud moderna. Además, el sello APR garantiza a distribuidores y consumidores que el atún que comercializan y consumen está respaldado por unos exigentes estándares en materia socio-laboral y de seguridad en la mar, que superan los requisitos legales actuales.

Datos del sector
El atún supone algo más del 50% del consumo de conservas de pescado en España. El promedio de consumo es de 2,3 kilogramos de atún por persona al año, con un gasto anual per cápita de 17 euros, según los resultados de un reciente informe elaborado por la Asociación Bermeo Tuna World Capital, con la colaboración del centro tecnológico AZTI.

De acuerdo con esta investigación, España, con más de 60 empresas conserveras, que generan 7.563 empleos y un impacto económico de 2.233 millones de euros, produce 225.000 toneladas de conservas de atún, dato que convierte a nuestro país en el segundo productor mundial.

Fuente: America Retail

Etiquetas: atúnconserveras Garavilla y SalicadistribuciónEspañapesca responsablepesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
Siguiente publicación
Chile: entran en vigor normativa que exige el uso de cámaras en buques para fiscalizar las tareas pesqueras

Chile: entran en vigor normativa que exige el uso de cámaras en buques para fiscalizar las tareas pesqueras

Desde Bruselas: Acuerdo entre la UE y Noruega sobre los pactos pesqueros

Desde Bruselas: Acuerdo entre la UE y Noruega sobre los pactos pesqueros

¿Permitirá el gobierno de izquierda de España reducir el IVA del pescado al 4 por ciento?

¿Permitirá el gobierno de izquierda de España reducir el IVA del pescado al 4 por ciento?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

banderas de conveniencia de China

Grupo de trabajo de naciones persigue banderas de conveniencia de China

3 meses hace
España: Alberto González-Garcés brinda su reconocimiento a José María Navaz

España: Alberto González-Garcés brinda su reconocimiento a José María Navaz

1 año hace
Proyecto de ley busca prohibir industria salmonera en Tierra del Fuego

Proyecto de ley busca prohibir industria salmonera en Tierra del Fuego

1 año hace
Alarma en la flota argentina tras caer en picado las capturas de calamar

Alarma en la flota argentina tras caer en picado las capturas de calamar

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Tendencias

Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

por Administrador
enero 22, 2021
0

La empresa islandesa de productos del mar, Brim hf, capturó 128.000 toneladas métricas (TM) de productos pesqueros...

Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Sernapesca- flota pesquera china

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021
  • Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.