Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Instalaciones de acuicultura de la provincia de Alicante colaboran en un estudio de las poblaciones de coral

diciembre 29, 2019
en I + D + I Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
Instalaciones de acuicultura de la provincia de Alicante colaboran en un estudio de las poblaciones de coral
0
COMPARTE

Un estudio a 307 colonias de especies de coral en el litoral alicantino ha mostrado como resultado preliminar la evidencia de que el 78 por ciento de éstas se encuentran afectadas por el cambio climático que provoca el aumento de la temperatura.

Las especies de coral que se encuentran en el litoral alicantino son Cladocora caespitosa y Oculina patagónica y, a consecuencia de esta mayor temperatura del mar, los corales se ven afectados por el fenómeno de blanqueamiento, que hace que estos corales expulsen las algas simbiontes o zooxantelas al desarrollarse determinadas bacterias patógenas, con el consiguiente debilitamiento o muerte.

El estudio, que forma parte del desarrollo de un proyecto apoyado con financiación de la Fundación Biodiversidad se ha llevado a cabo en las zonas de Ifach, Serra Gelada y litoral de la Marina Baja, Cabo de las Huertas y Tabarca y refleja, en sus primeras conclusiones, una afección muy elevada tanto en el número de colonias como en la superficie afectada por el fenómeno del cambio climático.

El porcentaje promedio de afección, en este caso, se situó en torno al 42 por ciento de la superficie de estos pólipos, cuyas colonias también se ven afectadas por otras enfermedades como el crecimiento sobre ellas de otros organismos (como algas y esponjas) que, a su vez, también han sido promovidas por el calentamiento de las aguas.

Desde el Instituto de Ecología Litoral llaman la atención sobre los negativos efectos que el cambio climático está provocando sobre el hábitat de los arrecifes y alertan de que la previsión del aumento del CO2 que captura el Mediterráneo altere el PH del agua del mar y reduzca entre un 40 y un 80 por ciento durante el presente siglo la capacidad de los corales para construir sus esqueletos calcáreos.

En esta fase del proyecto se han instalado nuevos sensores sobre temperatura y PH que se suman a los que tenía instalados el instituto alicantino en estos espacios naturales. En esta labor se ha contado con la ayuda de los servicios de vigilancia del Parque Natural de Serra Gelada, así como las instalaciones de acuicultura de la zona.

Asimismo, se han cartografiado y evaluado las formaciones de vermétidos, identificándose aquellos sectores de la costa donde estas poblaciones se muestran más vulnerables al cambio climático, en concreto a la subida del nivel de mar y otros fenómenos asociados, como es un excesivo desarrollo algal que pueda asfixiar a estos moluscos coloniales.

Además, se han identificado las formaciones de estos moluscos más accesibles para trabajar en los próximos meses con estudiantes de Alicante, El Campello, Finestrat, Benidorm, Alfaz del Pi, Altea, Calp y Benissa, de forma que participen en un programa de ciencia ciudadana y contribuyan a concienciar a la población sobre los pequeños gestos que pueden tomar para mitigar los efectos del cambio climático en este hábitat costero.

Fuente: Mis peces
PH: UN News

Etiquetas: AlicantecoralEspañaestudioinvestigadores

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
Siguiente publicación
Investigadores australianos establecen protocolo con agua oxigenada para reducir infecciones parasitarias en salmones

Investigadores australianos establecen protocolo con agua oxigenada para reducir infecciones parasitarias en salmones

Perú: Las capturas de anchoveta alcanzan los 2,78 millones de toneladas en la segunda temporada

Perú: Las capturas de anchoveta alcanzan los 2,78 millones de toneladas en la segunda temporada

Tilapia, una amenaza para el ambiente en Australia

Tilapia, una amenaza para el ambiente en Australia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El puerto digital que fue preparado para Covid

El puerto digital que fue preparado para Covid

7 meses hace
Posponen la realización de las ferias Seafood Expo North America y Seafood Expo Global

Posponen la realización de las ferias Seafood Expo North America y Seafood Expo Global

3 meses hace
Perú realiza una pesca exploratoria de la anchoveta para conocer su distribución

Perú realiza una pesca exploratoria de la anchoveta para conocer su distribución

10 meses hace
España: Eroski comercializó 3144 toneladas de pescado certificado, incluyendo atún sostenible

España: Eroski comercializó 3144 toneladas de pescado certificado, incluyendo atún sostenible

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Tendencias

Industria pesquera escocesa
Industria Pesquera

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

por Administrador
enero 21, 2021
0

El secretario de Economía Rural de Escocia, Fergus Ewing, ha presionado al gobierno del Reino Unido para...

Derechos de pesca

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

enero 21, 2021
Pesca- Luis Planas

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Grupo Mowi

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit enero 21, 2021
  • Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años enero 21, 2021
  • Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social» enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.