Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Italia: FAO anuncia simposio internacional sobre sostenibilidad de la pesca

noviembre 18, 2019
en Sostenibilidad Pesquera, I + D + I Pesquera
0
Italia: FAO anuncia simposio internacional sobre sostenibilidad de la pesca
0
COMPARTE

La organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció la celebración en Roma, del 18 al 21 de noviembre, de un simposio internacional sobre la sostenibilidad de la pesca.

En conferencias, mesas redondas y en actos paralelos, los asistentes al evento analizará cuál es la situación de la pesca a nivel mundial y regional, y cómo mejorar la sostenibilidad de los recursos que serán cruciales para alimentar a un planeta con nueve mil millones de personas.

También se evaluarán, entre otros temas, la gestión de la pesca frente al cambio climático, el uso de tecnologías emergentes y las mejoras en la cadena de valor.

Acorde con un comunicado difundido aquí por la FAO, de las deliberaciones del simposio se derivará un documento técnico que contribuirá a una nueva visión de la sostenibilidad de la pesca, que se aprobará durante el Comité de Pesca que se celebrará el año próximo.

En un acto paralelo sobre innovación azul previsto para el día 18 y charlas informales que se realizarán durante la semana del evento también se presentarán una amplia gama de innovaciones en materia de pesca.

Entre ellas estarán el uso de piel de pescado para quemaduras, residuos de pescado para crear plásticos biodegradables, tecnología de cadena de bloques en el sector de los alimentos marinos, drones con inteligencia artificial para luchar contra la pesca ilegal y productos pesqueros para confeccionar ropa y accesorios.

De igual modo, la FAO, Global Fishing Watch, la Fundación AZTI (Centro tecnológico experto en la cadena de valor del mar y la alimentación) y la Autoridad Pesquera de Seychelles publicarán el 18 de noviembre un Atlas sobre el uso de sistemas de identificación automática para controlar la actividad pesquera.

Ella, según describe la FAO en su nota, presenta las oportunidades y retos para la cartografía y análisis de la actividad pesquera, así como la presencia e intensidad de las actividades pesqueras en todas las regiones, entre otros asuntos.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, hará la apertura del simposio y entre otros oradores de la jornada inaugural están previstos en la agenda Peter Thomson, enviado especial de la ONU para los Océanos; el director general adjunto de la FAO para Pesca y Acuicultura, Manuel Barange, así como ministros de Pesca de diversos países.

 

Fuente: Prensa Latina

Etiquetas: innovaciónItaliaOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)simposio internacional sobre sostenibilidad de la pesca

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
Siguiente publicación
España: Balfegó insta en el ICCAT a intensificar los controles del atún rojo

España: Balfegó insta en el ICCAT a intensificar los controles del atún rojo

Estados Unidos: Citación de fijación de precios para empresas internacionales

Estados Unidos: Citación de fijación de precios para empresas internacionales

Perú: Segunda temporada de pesca de anchoveta tiene la cuota más alta de la historia en el país

Perú: Segunda temporada de pesca de anchoveta tiene la cuota más alta de la historia en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: Anfaco agradece la «actuación ejemplar» del tejido industrial conservero ante la crisis de la COVID19

España: Anfaco agradece la «actuación ejemplar» del tejido industrial conservero ante la crisis de la COVID19

10 meses hace
El superaño internacional para la pesca

El superaño internacional para la pesca

1 año hace
EL CAMPO Y EL MAR APUESTAN POR CERTIFICADOS SOSTENIBLES. Crecen las empresas agroalimentarias con sello ante la covid-19, según Aenor

EL CAMPO Y EL MAR APUESTAN POR CERTIFICADOS SOSTENIBLES. Crecen las empresas agroalimentarias con sello ante la covid-19, según Aenor

3 meses hace
Singapur: UMITRON lanza PULSE, una aplicación web que proporciona datos sobre parámetros oceánicos de interés en acuicultura

Singapur: UMITRON lanza PULSE, una aplicación web que proporciona datos sobre parámetros oceánicos de interés en acuicultura

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Tendencias

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

por Administrador
enero 22, 2021
0

En la IX Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur...

Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur enero 22, 2021
  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.