El embajador de Mauritania en Bruselas, en el marco de las negociaciones entre la Unión Europea y Mauritania para la renovación del acuerdo de pesca, firmó ayer una aplicación provisional por la que se prorroga un año más el protocolo actualmente vigente, que finalizaba el 15 de noviembre.
Esta prórroga se acordó en Bruselas a principios el pasado mes de septiembre, en la primera ronda negociadora para renovar el acuerdo pesquero. Su aplicación provisional se decidió en el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) del pasado 8 de noviembre, y está pendiente de ratificación por parte del Parlamento Europeo.
Con esta extensión del acuerdo, no habrá interrupción al protocolo actual y podrán continuar la actividad o solicitar licencias durante el próximo año, un total de 50 buques españoles de diversas modalidades, para faenar en aguas mauritanas.
El acuerdo con Mauritania es el más importante entre la UE y un país tercero en materia pesquera. Beneficia a buques de Galicia, Canarias, Andalucía y del País Vasco. Ente ellos se encuentran once buques marisqueros, once atuneros cerqueros congeladores, siete atuneros cañeros, once buques dedicados a la merluza negra, cuatro palangreros de superficie y seis palangreros de fondo.
Actualmente la Unión Europea y Mauritania están en negociaciones para la renovación del acuerdo más allá de 2020. La próxima ronda tendrá lugar en Bruselas del 18 al 20 de diciembre, según informaron fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fuente: Agrodiario