Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Unión Europea y Mauritania: Prorrogado el acuerdo de pesca

noviembre 15, 2019
en Industria Pesquera
0
Unión Europea y Mauritania: Prorrogado el acuerdo de pesca
0
COMPARTE

El embajador de Mauritania en Bruselas, en el marco de las negociaciones entre la Unión Europea y Mauritania para la renovación del acuerdo de pesca, firmó ayer una aplicación provisional por la que se prorroga un año más el protocolo actualmente vigente, que finalizaba el 15 de noviembre.

Esta prórroga se acordó en Bruselas a principios el pasado mes de septiembre, en la primera ronda negociadora para renovar el acuerdo pesquero. Su aplicación provisional se decidió en el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) del pasado 8 de noviembre, y está pendiente de ratificación por parte del Parlamento Europeo.

Con esta extensión del acuerdo, no habrá interrupción al protocolo actual y podrán continuar la actividad o solicitar licencias durante el próximo año, un total de 50 buques españoles de diversas modalidades, para faenar en aguas mauritanas.

El acuerdo con Mauritania es el más importante entre la UE y un país tercero en materia pesquera. Beneficia a buques de Galicia, Canarias, Andalucía y del País Vasco. Ente ellos se encuentran once buques marisqueros, once atuneros cerqueros congeladores, siete atuneros cañeros, once buques dedicados a la merluza negra, cuatro palangreros de superficie y seis palangreros de fondo.

Actualmente la Unión Europea y Mauritania están en negociaciones para la renovación del acuerdo más allá de 2020. La próxima ronda tendrá lugar en Bruselas del 18 al 20 de diciembre, según informaron fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

Fuente: Agrodiario

Etiquetas: acuerdoMauritaniaUnión Europea

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
México: Los gobiernos no son los únicos responsables de cuidar los recursos pesqueros

México: Los gobiernos no son los únicos responsables de cuidar los recursos pesqueros

Argentina: El Gobierno reconoció que «no hubo comunicación» para iniciar una transición

Argentina: El Gobierno reconoció que "no hubo comunicación" para iniciar una transición

Noruega: La multinacional del salmón cambia su CEO

Noruega: La multinacional del salmón cambia su CEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Brexit

El sector pesquero teme ser moneda de cambio en la negociación del Brexit

6 meses hace
Argentina: Tuvo lugar el XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar en Mar del Plata (cuarta parte)

Argentina: Tuvo lugar el XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar en Mar del Plata (cuarta parte)

1 año hace
El Gobierno español pone en marcha un plan contra la pesca accidental de delfines

El Gobierno español pone en marcha un plan contra la pesca accidental de delfines

8 meses hace
Bisfe-Corea del Sur-productos del mar

Corea del Sur: Ampliando las oportunidades comerciales de productos del mar y la pesca con BISFE

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.