Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

China: Caribex posicionará mejor los productos pesqueros de Cuba

noviembre 13, 2019
en Industria Pesquera
0
China: Caribex posicionará mejor los productos pesqueros de Cuba
0
COMPARTE
La empresa Caribex informó esta semana la concreción de acuerdos y el fortalecimiento de relaciones con China para mantener con mejor cotización los productos pesqueros de Cuba, introducir nuevas especies y gestionar en conjunto instalaciones vinculadas al sector.
Su director general, Javier Aguiar, dijo en entrevista con Prensa Latina que esos resultados se lograron en el contexto de la segunda Exposición Internacional de Importaciones e Exportaciones (CIIE en inglés), donde presentaron ofertas novedosas y tradicionales como la langosta entera, cruda y congelada.

Sobre ese producto líder -indicó- la compañía cubana ratificó los contratos existentes y la parte local aceptó un incremento de los precios en su mercado de cara a las actividades de fin de año y el Año Nuevo Lunar, momentos donde aumenta su demanda.

Caribex firmó una carta de intenciones para vender la angula, que es el alevín de la anguila y el único permitido por las leyes de pesca. Se trata de una propuesta nueva y la isla lo exporta vivo bajo rigurosos mecanismos que garantizan su calidad.

Aguiar agregó que el marco propició anudar relaciones con empresarios en aras de mantener y aumentar los costos de dicho recurso. A su vez conllevó a suscribir otro documento referente a planes de inversiones para construir en Cuba fábricas de alimentos para peces, esencial para lograr estabilidad y evitar un déficit en ese aspecto. Una tercera carta de intención abre el camino para cultivar de manera conjunta la anguila en China.

Por otro lado, el directivo mencionó que aprovechó la participación en la CIIE para promocionar otras ramas de la industria alimenticia de su país. «Hemos traído los nuevos productos que se han incorporado a la industria como son los rones y el café (…) con perspectivas de trabajo no solo en China, sino en compañías que han venido a esta feria como referencia para poder llevarlos», comentó, al citar intercambios importantes con representantes de Arabia Saudita y otras naciones de Medio Oriente en el tema del café por su reconocida alta calidad.

Según Aguiar, con el propósito de insertar más bienes en el mercado chino también lograron enlazar clientes tradicionales de productos pesqueros con firmas cubanas del carbón y La Estancia, dedicada a jugos, néctares de frutas y productos en conserva.

En el último punto, habló de la terminación de una planta con tecnología china y mayormente automatizada para elaborar esos y otros alimentos en la central provincia de Ciego de Ávila, principal polo de cultivos frutales de Cuba.

La instalación trabaja con varios tipos de envases y da posibilidad de comercializar artículos que no necesitan refrigeración durante su manufactura, distribución y almacenamiento.

«Da esas bondades y hoy podemos de llegar al mercado chino con estos productos (…) pero además buscamos sustituir importaciones que (implican) fuerte (gasto en) la divisa y que el turismo importa. Da seguridad en el producto, en la calidad y conservación», resumió.

Caribex forma parte de una delegación de 31 compañías y nueve representaciones empresariales de Cuba con oficinas en China que asisten a la bolsa internacional, la cual cierra este domingo sus puertas y es valorada de clave junto a la iniciativa de Franja y la Ruta en el rol que juega el gigante asiático contra del proteccionismo.

La feria genera grandes expectativas porque es la oportunidad de revelar a la segunda potencia del planeta las ofertas exportables de cada participante, para entonces concertar posibles negocios.

Cuba se propuso en esta ocasión la meta de insertar mejor sus bienes y servicios para situarlos en zonas de desarrollo y parques tecnológicos del gigante asiático.

Fuente: Prensa Latina
Etiquetas: CaribexChinaCubaExposición Internacional de Importaciones e Exportaciones (CIIE)relaciones exteriores

RelacionadosPublicaciones

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
productos del mar noruegos
Industria Pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
Siguiente publicación
Portugal: Fundo Azul y Portugal Ventures amplían el período de presentación de candidaturas a la convocatoria Blue Economy

Portugal: Fundo Azul y Portugal Ventures amplían el período de presentación de candidaturas a la convocatoria Blue Economy

Evento – España: La acuicultura como producción sostenible, segura y saludable de alimentos en la jornada de la SEA y el ITACyL

Evento - España: La acuicultura como producción sostenible, segura y saludable de alimentos en la jornada de la SEA y el ITACyL

Argentina: Javier Garat participa de la cumbre de ALPESCAS

Argentina: Javier Garat participa de la cumbre de ALPESCAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Canarias: Lanzan un proyecto que busca crear una red para la vigilancia sanitaria de productos pesqueros y acuícolas

Canarias: Lanzan un proyecto que busca crear una red para la vigilancia sanitaria de productos pesqueros y acuícolas

1 año hace
recuperación de plásticos

La UE respalda un proyecto de recuperación de plásticos centrado en la pesca en Hainan

5 días hace
España: La patronal de la estiba pide al nuevo Gobierno medidas de flexibilidad para fortalecer su competitividad

España: La patronal de la estiba pide al nuevo Gobierno medidas de flexibilidad para fortalecer su competitividad

1 año hace
Imarpe realizará pesca exploratoria de anchoveta al sur del país en Perú

Imarpe realizará pesca exploratoria de anchoveta al sur del país en Perú

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.