Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Chile: Trabajadores pesqueros y de la industria del salmón llaman a la paz social

noviembre 6, 2019
en Industria Pesquera, Opinión
0
Chile: Trabajadores pesqueros y de la industria del salmón llaman a la paz social
0
COMPARTE

Los trabajadores de la industria pesquera y salmonera de Chile, donde se agrupan Federación Nacional de Patrones y Motoristas, “Fenapam”; Federación de Trabajadores del Salmón, “Fetrasalmón”; Federación de Trabajadores Pesquera Camanchaca, Fetrapesca; Federación de Sindicatos de Trabajadores de Consumo Humano, “FESTRACH”; Federación de Tripulantes de Naves Especiales de Chile, “Fetrinech” y la Asociación Gremial de Oficiales de la Pesca Industrial, “Agopesi”, quienes representan a las ciudades puertos de Arica, Iquique, Mejillones, Coquimbo, Valparaíso, Talcahuano, Coronel, Puerto Chacabuco y Punta Arenas, entregaron una carta al presidente de la República, Sebastián Piñera.

Posteriormente, Sergio Vera González, presidente de “Fetrinech”, fue recibido por el Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla Mackenney, quien tomó conocimiento de la presentación de la carta y reiteró su interés de participar en el tratamiento y solución de los temas referidos en la misiva. Concluida esta reunión, Sergio Vera manifestó que los Trabajadores de la Industria Pesquera y Salmonera del país le expresan en el escrito al Presidente de la República, que “nuestro sector está muy de acuerdo con todas las demandas que hoy en las calles están presentando los trabajadores a lo largo del país, ya que son temas transversales a los sectores productivos, sociales, públicos y privados de Chile”. A esto agregó: “no obstante, rechazamos en toda su expresión el vandalismo y delincuencia que se ha involucrado, empañando y dejando casi en segundo plano el verdadero motivo y la urgencia de los temas que llevaron a esta manifestación social. Esto, además, tiene a los Parlamentarios discutiendo Acusaciones Constitucionales, en vez de estar presentando Proyectos de Ley, que vayan en favor de los trabajadores que hoy los tienen en el Congreso Nacional”.

De la misma manera, el dirigente llama al sector pesquero industrial, y a las organizaciones representantes de trabajadores, a “manifestarnos como hasta ahora lo hemos hecho la mayoría de los chilenos, sin desmanes ni acciones violentas, que solo perjudican a nuestros compatriotas, esperamos que muy pronto lleguemos a esa paz ciudadana que tanto quiere el país en general, para avanzar lo antes posible y ver los resultados manifestados por este estallido social”.

Dejando en claro que para respetarnos y respetar los acuerdos debemos ver soluciones verdaderas y concretas a las demandas presentadas, Sergio Vera informó que esta semana comenzarán este trabajo en el Palacio de La Moneda con una primera reunión de actualización del estado de los temas, con el equipo de trabajo de la Subsecretaría del interior, para posteriormente, sostener una reunión con el Ministro del Interior Gonzalo Blumel, y formar una Mesa de Trabajo donde estarán representadas las carteras de Economía, Hacienda, Trabajo y Salud.

 

Fuente: Mundo Acuícola

Etiquetas: Chileindustria del salmónpaz socialtrabajadores pesqueros

RelacionadosPublicaciones

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
ley de pesca
Industria Pesquera

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
mariscos
Industria Pesquera

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
Siguiente publicación
España: La seguridad en el sector pesquero

España: La seguridad en el sector pesquero

Colombia: Tiburones en un mar de desinformación

Colombia: Tiburones en un mar de desinformación

Japón: Los pesticidas agrícolas derivados de la nicotina también perjudican la pesca

Japón: Los pesticidas agrícolas derivados de la nicotina también perjudican la pesca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Organización Regional de Pesca: COPACO

Organización Regional de Pesca: COPACO

7 meses hace
Langostino fresco- Mar del Plata

El langostino fresco aporta soluciones de empleo a Mar del Plata

3 meses hace
Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

9 meses hace
Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

Tendencias

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

por Administrador
enero 18, 2021
0

Las comunidades pesqueras británicas se encontraban entre los más firmes partidarios del Brexit. Pero ahora algunos dicen...

mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021
  • Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.