Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España: El Ministerio reabre la pesquería de atún rojo para la flota canaria

octubre 31, 2019
en Industria Pesquera
0
España: El Ministerio reabre la pesquería de atún rojo para la flota canaria
0
COMPARTE

La Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado luz verde a la solicitud de la Consejería de Agricultura del Ejecutivo regional por la que se reabre la pesquería de atún rojo en 2019 a la flota atunera del Archipiélago desde las 00.00 horas del 4 de noviembre hasta las 23.59 horas del 31 de diciembre, o una vez sea consumida la cuota.

En la resolución del Ministerio de 23 de octubre, se establece que, una vez alcanzado el 85 % del consumo de la cuota asignada, la Secretaría General de Pesca cerrará de manera preventiva la campaña hasta verificarse el consumo real.

Se trata de una buena noticia para la flota canaria, teniendo en cuenta que durante la primera parte del año no pudo consumirse la totalidad de la cuota de atún rojo asignada a las embarcaciones pesqueras con base en el Archipiélago, quedando un remanente de 130,31 toneladas que ahora podrán ser aprovechadas.

El Ministerio, atendiendo a la propuesta del Gobierno canario, procederá a gestionar la reapertura de la pesquería mediante un sistema de pesca olímpica (aquella en la que las embarcaciones salen a faenar sin una asignación previa) para asegurar el consumo total de la cuota que corresponde a la flota canaria.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, que agradece al Ministerio su “buena predisposición en las reuniones mantenidas en Madrid”, explica que se “se trata de una buena noticia para gran parte del sector pesquero canario que podrá de este modo mejorar su campaña de pesca anual y, asimismo, se hace justicia con la asignación de cuota a la flota tradicional canaria cuya actividad es compatible con la sostenibilidad pesquera y el respeto por el medioambiente”.

Fuente: Canary Ports

Etiquetas: atúnEspañaIslas Canarias

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Chile: El Gobierno simplifica y agiliza procedimientos para concesiones de acuicultura

Chile: El Gobierno simplifica y agiliza procedimientos para concesiones de acuicultura

Islas Malvinas: El negocio del calamar, complicado por el Brexit

Islas Malvinas: El negocio del calamar, complicado por el Brexit

Uruguay: La lucha de Greenpeace contra los «saqueadores del océano» llegó a sus aguas

Uruguay: La lucha de Greenpeace contra los "saqueadores del océano" llegó a sus aguas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

stocks pesqueros- Reino Unido- UE

La Xunta pide transparencia a la UE al negociar los stocks pesqueros con el Reino Unido

2 meses hace
Opromar mide la cigala de Fisterra a Portugal

Opromar mide la cigala de Fisterra a Portugal

9 meses hace
Pesca ilegal- Vietnam

Pesca ilegal: Vietnam acelera instalación de equipos de monitoreo en barcos pesqueros

7 meses hace
Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.