Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Chile: WWF y AquaChile suscriben acuerdo de colaboración

octubre 24, 2019
en Industria Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
Chile: WWF y AquaChile suscriben acuerdo de colaboración
0
COMPARTE

La filial chilena del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) y AquaChile, la mayor empresa salmonicultora del país, suscribieron un memorándum de entendimiento con el fin de colaborar para proteger y conservar los recursos vitales del planeta, a través de la reducción de impactos ambientales y sociales de la compañía.

El acuerdo, como principal eje de trabajo, busca promover y alcanzar la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC) del 100 % de los centros de cultivo en operación de AquaChile en el país, así como también la empresa se compromete a:

– Disminuir el uso de antibióticos y promover políticas públicas que incentiven la disminución del uso de antimicrobianos en Chile.

– Ratificar su compromiso de no operar productivamente sus concesiones en lagos y conservarlas para fines científicos, de investigación, o de monitoreo de la condición ambiental de los mismos.

– Desarrollar una política integral para la relación con comunidades, implementando las metodologías descritas en el documento: “Certificación ASC en Chile: Caja de Orientaciones y Herramientas para empresas salmoneras en su relacionamiento responsable con comunidades”, y medir los avances en la materia.

– Mejorar la gestión de residuos, a través de un marcaje voluntario del 100 % de sus estructuras flotantes con su logo y nombre, para así facilitar la identificación de residuos en cualquier momento y en cualquier lugar. Además, AquaChile continuará con su programa de limpieza voluntaria de playas en zonas de alto impacto ambiental.

– De igual manera, la empresa apoyará el desarrollo de proyectos relacionados con el monitoreo de biodiversidad local impulsados por WWF Chile; y se compromete a apoyar el trabajo desarrollado por WWF Chile para identificar áreas de alto valor de conservación en la Patagonia y apoyar iniciativas de manejo sustentable de los objetos de conservación. Asimismo, participará de iniciativas impulsadas por WWF Chile para promover el desarrollo de la acuicultura basada en un enfoque ecosistémico.

“En AquaChile estamos convencidos de la importancia de realizar la producción de salmón de forma responsable y para ello debemos permanentemente ir incorporando las mejores prácticas. La alianza con WWF nos desafía a implementar medidas concretas para una acuicultura más sustentable”, afirmó el gerente general de AquaChile, Sady Delgado.

Por su parte, el director de WWF Chile, Ricardo Bosshard, enfatizó que la industria en general debe moverse hacia estándares más exigentes y actualmente disponibles, como la certificación voluntaria ASC, así como otras medidas más ambiciosas, que incluyan la disminución del uso de antibióticos, frente a lo cual “AquaChile aparece como un actor relevante, que esperamos marque un camino para el resto de la industria, logrando avances concretos en términos de disminuir las amenazas e impactos que las prácticas acuícolas han generado en ecosistemas y comunidades del sur de Chile”.

«El convenio no considera apoyo financiero de AquaChile a WWF Chile y tendrá una duración de tres años desde su suscripción», precisó la productora de salmónidos.

Sur de Chile

La filial nacional de WWF trabaja para proteger los ambientes terrestres y marinos del sitio prioritario Sur de Chile, zona identificada por WWF como uno de los 35 lugares más importantes para la conservación en el mundo, al mismo nivel que lugares icónicos como Galápagos o Madagascar.

 

Fuente: Aqua

Etiquetas: AquaChileAquaculture Stewardship Council (ASC)conservaciónFondo Mundial para la Naturaleza (WWF)sostenibilidad

RelacionadosPublicaciones

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
productos del mar noruegos
Industria Pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
Siguiente publicación
46 nuevos países suscriben la Declaración de Torremolinos contra la pesca ilegal

46 nuevos países suscriben la Declaración de Torremolinos contra la pesca ilegal

Tailandia: Thai Union crea un fondo de riesgo para impulsar la innovación en tecnología alimentaria

Tailandia: Thai Union crea un fondo de riesgo para impulsar la innovación en tecnología alimentaria

Chile: La cuota de jurel aumentó un 15 % para 2020

Chile: La cuota de jurel aumentó un 15 % para 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Brexit- pescadores europeos

Brexit: tiempos turbulentos para los pescadores europeos

3 meses hace
El control de la pesca

El control de la pesca

11 meses hace
Chile: Durante todo agosto, la Merluza austral está en veda

Chile: Durante todo agosto, la Merluza austral está en veda

2 años hace
seaspiracy

El Marine Stewardship Council, después del hecho, busca refutar las críticas de ‘Seaspiracy’

2 semanas hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.