Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Evento – Carbopesca: Sumando esfuerzos para el futuro

octubre 23, 2019
en Industria Pesquera
0
Evento – Carbopesca: Sumando esfuerzos para el futuro
0
COMPARTE

La situación actual de la pesquería de palangre de superficie del Mediterráneo centra la mesa redonda que abre la Jornada ‘Sumando esfuerzos para nuestro futuro’ que organiza, el próximo viernes 25 de octubre en la localidad almeriense, en España, la OPP-66 Carbopesca.

Tras la inauguración a cargo de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y el alcalde de Ayuntamiento de Carboneras, José Luis Amérigo, la Jornada arranca con la mesa redonda en la que se analizarán el estado y los restos de esta pesquería, con la participación de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, el Instituto Español de Oceanografía – IEO (IEO) y el secretario general de Cepesca, Javier Garat Pérez.

La comercialización de los productos procedentes de la pesca litoral y artesanal, y las ventajas de pertenecer a una Organización de Productores Pesqueros (OPP), también se analizarán durante la jornada, en la que Murimar dará una ponencia sobre las coberturas de los seguros marítimos.

Programa

10:00 hs. Bienvenida del director gerente de Carbopesca: Pedro Hernández Sáez

Inauguración a cargo de las autoridades invitadas:

  • José Luis Amérigo Fernández, alcalde de Carboneras.
  • Carmen Crespo Díaz, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

10:30 hs. Mesa redonda: «Situación actual de la Pesquería de Palangre de Superficie del Mediterráneo»

Presenta y modera: Pedro Maza Fernández, presidente de F.A.A.P.E. y vicepresidente de CEPESCA.

Intervienen:

  • Josetxu Ortíz de Urbina y Salvador García Barcelona, investigadores del Centro Oceanográico de Mágala del IEO.
  • Antonio Lizcano Palomares, Subdirección General de Acuerdos y Organizaciones Regionales de Pesca de la Secretaría General de Pesca.
  • Javier Garat Pérez, secretario general de Cepesca y presidente de Europêche.

11:30 hs. Coloquio.

11:45 hs. Pausa para café.

12:15 hs. Mesa redonda «Cómo afrontar los retos de la comercialización de los productos de la pesca litoral y artesanal»

Presenta y modera: José María Gallart García, gerente de la OPP-71 Almería.

Intervienen:

  • Alonso Abreu Lozano, presidente de OPP80 Armadores Punta del Moral.
  • Martín Miguel Acebedo Vaz, jefe del Servicio de Desarrollo Pesquero de la Delegación Territorial de Almería de la Junta de Andalucía.

12:45 hs. Coloquio.

13:00 hs. Ponencia: «Ventajas de pertenecer a una Organización de Productores Pesqueros»

Interviene: Omar Callado Díaz, Secretaría General de Pesca.

13:30 hs. Coloquio.

14:00 hs. Ponencia: «Coberturas de los seguros marítimos»

Interviene: Antonio Peñafiel Pajuelo, director comercial de MURIMAR.

14:20 hs. Coloquio.

14:30 hs. Clausura: Pedro Hernández Sáez, director gerente de Carbopesca

 

Fuente: Cepesca 

Etiquetas: CarbopescaConfederación Española de Pesca (CEPESCA)EuropêcheInstituto Español de Oceanografía (IEO)Jornada ‘Sumando esfuerzos para nuestro futuro’

RelacionadosPublicaciones

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas
Industria Pesquera

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Siguiente publicación
Evento – Perú: I Simposio Internacional sobre Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca

Evento - Perú: I Simposio Internacional sobre Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca

Estados Unidos: «Comer pescado desde la infancia reporta un mayor cociente intelectual»

Estados Unidos: "Comer pescado desde la infancia reporta un mayor cociente intelectual"

España: Sólo el 22 % de los marineros andaluces tiene menos de 30 años

España: Sólo el 22 % de los marineros andaluces tiene menos de 30 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Puertos de Baleares inicia un estudio para adaptar sus infraestructuras a los efectos del cambio climático

Puertos de Baleares inicia un estudio para adaptar sus infraestructuras a los efectos del cambio climático

1 año hace
Reino Unido: minorista publica fuentes de productos cultivados

Reino Unido: minorista publica fuentes de productos cultivados

1 año hace
Sevilla: Carmen Crespo y el nuevo presidente de Faape proponen afrontar los retos de la pesca «desde la colaboración mutua»

Sevilla: Carmen Crespo y el nuevo presidente de Faape proponen afrontar los retos de la pesca «desde la colaboración mutua»

5 meses hace
Estados Unidos: Continúan los trabajos con los pescadores para reducir el riesgo de las ballenas

Estados Unidos: Continúan los trabajos con los pescadores para reducir el riesgo de las ballenas

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Tendencias

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

por Administrador
enero 22, 2021
0

En la IX Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur...

Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur enero 22, 2021
  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.