Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Argentina: El Angelescu inició una campaña en el Área Marina Protegida Namuncurá

octubre 22, 2019
en I + D + I Pesquera
0
Argentina: El Angelescu inició una campaña en el Área Marina Protegida Namuncurá
1
COMPARTE

El BIP Víctor Angelescu del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) se encuentra en medio de una campaña de investigación que salió desde Puerto Madryn y que se lleva a cabo en el Área Marina Protegida Namuncurá – Banco Burdwood.

La campaña denominada «AMP Namuncurá – Banco Burdwood: Acople de variables y procesos: Ingenieros Ecosistémicos y Bomba Biológica de Carbono», tiene como jefes científicos al Dr. Gustavo Álvarez Colombo, integrante del Programa Pesquería de Merluza y Fauna Acompañante del INIDEP, y al Dr. Mariano J. Diez del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).

Hasta los primeros días de noviembre, un grupo de científicos de ambas instituciones trabajarán en la zona que abarca la meseta y el talud del Banco Burdwood, así como en el área de control frente a la costa de Tierra del Fuego y en el Canal Beagle.

El presente crucero científico tiene como objetivos evaluar el estado y el funcionamiento del AMP Namuncurá con énfasis en los ingenieros ecosistémicos bentónicos, para completar una línea de base de conocimiento ecosistémico y generar indicadores biofísicos.

También se estudiará el funcionamiento de la bomba biológica de carbono en el AMP Namuncurá con énfasis en los procesos de la columna de agua mediados por el plancton y en el acoplamiento pelágico bentónico, a fin de establecer una línea de base de conocimiento y generar indicadores biofísicos.

El Área Marina Protegida Namuncurá (AMP Namuncurá), primera área oceánica protegida de la Argentina, ubicada en el área del Banco Burdwood a 150 km al este de Isla de los Estados y al sur de Islas Malvinas, tiene el mandato por Ley 26.875 (Decreto 720/2014) de «Conservar una zona de alta sensibilidad ambiental y de importancia para la protección y gestión sostenible de la biodiversidad de los fondos marinos».

 

Fuente: El Marplatense

Etiquetas: Área Marina Protegida Namuncurá – Banco BurdwoodArgentinaBIP Víctor Angelescubomba biológica de carbonoCentro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET)Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)

RelacionadosPublicaciones

piscifactorías de China
I + D + I Pesquera

El uso excesivo de antibióticos amenaza las piscifactorías de China, advierten los científicos

abril 6, 2021
lentes de ojo de pez
I + D + I Pesquera

Lentes de ojo de pez: el Reino Unido lanza el sistema de monitoreo de océanos más grande del mundo para proteger la vida silvestre y la biodiversidad

abril 5, 2021
¿Cuál es la huella global de la pesca?
Industria Pesquera

¿Cuál es la huella global de la pesca?

abril 3, 2021
Siguiente publicación
Europa pretende restablecer subvenciones perjudiciales de pesca

Europa pretende restablecer subvenciones perjudiciales de pesca

Técnica BAS para detectar desde el espacio ballenas varadas

Técnica BAS para detectar desde el espacio ballenas varadas

La industria marítima intenta reducir el uso de combustibles pesados ​​contaminantes

La industria marítima intenta reducir el uso de combustibles pesados ​​contaminantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Fijan la captura máxima permitida para la pesca de anchoíta y caballa

Argentina: Fijan la captura máxima permitida para la pesca de anchoíta y caballa

2 años hace
Descifrar y proteger el último ecosistema virgen, abundante y desconocido que queda en la tierra

Descifrar y proteger el último ecosistema virgen, abundante y desconocido que queda en la tierra

2 años hace
Panamá regula la pesca

Panamá regula la pesca, según la necesidad mundial de sostenibilidad

2 meses hace
brexit pesquero

La negociación del Brexit pesquero debe excluir los privilegios que la política pesquera común ha otorgado a Reino Unido

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.