Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

España, Francia y Dinamarca deben mejorar sus obligaciones en el desembarque, según abogados ambientales

octubre 18, 2019
en Sostenibilidad Pesquera, Industria Pesquera
0
España, Francia y Dinamarca deben mejorar sus obligaciones en el desembarque, según abogados ambientales
0
COMPARTE

Los tres países deben mejorar la aplicación de las obligaciones en el desembarque, con medidas de control y seguimiento, según un informe realizado por el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) para ClientEarth, que considera que no garantizar la aplicación correcta de estas medidas puede amenazar la sostenibilidad de las poblaciones de peces.

El trabajo analiza las deficiencias que existen en la aplicación de esta obligación y propone recomendaciones en este sentido. En concreto, considera que España, Dinamarca y Francia no han realizado un control y una monitorización suficientes para garantizar las medidas en el desembarque para reducir el número de descartes y capturas no deseadas.

Sin embargo, la entidad apunta a la resistencia y la oposición del sector pesquero como uno de los obstáculos para la correcta aplicación de la obligación de desembarque de las autoridades españolas, las cuales, sin embargo, afirman que están realizando esfuerzos para mejorar las técnicas de selectividad de los artes de pesca e implantando más medidas de control.

Cada año se devuelven al mar 1,7 millones de toneladas de peces y otros animales marinos y esos descartes amenazan la sostenibilidad. En 2017, España contaba con el 21 por ciento del total de la flota de la UE por tonelaje bruto, lo que hace del país como un destinatario «clave» de esta medida.

La normativa que obliga a desembarcar todas las capturas se introdujo en 2013 para reducir el número de descartes y capturas no deseadas, y fomentar el uso de técnicas de pesca más selectivas por parte del sector pesquero. Su cumplimiento obligatorio entró en vigor plenamente en enero de 2019; sin embargo, los datos actuales señalan que España, Francia y Dinamarca no han adoptado medidas de control ni mecanismos necesarios para contabilizar las capturas, incluidos los descartes.

La abogada especialista en pesca de ClientEarth Elisabeth Druel advirtió que mientras sigan los descartes, los científicos no pueden hacer estimaciones correctas para protegerlas poblaciones de peces. «Los descartes pueden resultar en la muerte innecesaria de millones de toneladas de peces cada año. Esto es desastroso para las poblaciones de peces, nuestro ecosistema oceánico y la industria pesquera», sentenció.

En todo caso, los informes de la organización indican que las autoridades españolas están realizando esfuerzos para mejorar la selectividad en las artes de pesca y se comprometieron a usar técnicas específicas, como sistemas de circuito cerrado de televisión o drones para garantizar un mejor control de la obligación de desembarque. Estas medidas son bienvenidas y deben seguir desarrollándose.

Druel explica que según la información enviada por España a la Comisión Europea no se detectaron infracciones de la obligación de desembarque durante 2017 y 2018, y, además, señala que España notificó «niveles excesivamente bajos de desembarques de especies por debajo de la talla mínima de referencia a efectos de conservación y descartes».

Por ello, la abogada considera que «todo indica que es necesario mejorar la monitorización y el control de la obligación de desembarque por parte de las autoridades competentes». Así, añadió que las autoridades españolas apuntan que una de las dificultades para la correcta aplicación de la obligación de desembarque es «la oposición y la resistencia por parte del sector pesquero».

De ese modo, los abogados ambientales consideran que España debe incrementar sus esfuerzos para mejorar el registro de esta información y para hacer que el sector pesquero sea consciente de los beneficios que conlleva la correcta aplicación de la obligación de desembarque.

 

Fuente: Europa Press

Etiquetas: abogados ambientalesClientEarthdescartesDinamarcaEspañaFranciaInstituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA)sostenibilidad

RelacionadosPublicaciones

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
ley de pesca
Industria Pesquera

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
mariscos
Industria Pesquera

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
Siguiente publicación
Argentina: Alertan para disminuir los ruidos en el mar

Argentina: Alertan para disminuir los ruidos en el mar

La empresa noruega Aker BioMarine quiere consolidarse en Uruguay

La empresa noruega Aker BioMarine quiere consolidarse en Uruguay

La flota de Islas Feroe podrá pescar en aguas británicas

La flota de Islas Feroe podrá pescar en aguas británicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Organización Regional de Pesca: COPACO

Organización Regional de Pesca: COPACO

7 meses hace
Langostino fresco- Mar del Plata

El langostino fresco aporta soluciones de empleo a Mar del Plata

3 meses hace
Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

9 meses hace
Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

Tendencias

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

por Administrador
enero 18, 2021
0

Las comunidades pesqueras británicas se encontraban entre los más firmes partidarios del Brexit. Pero ahora algunos dicen...

mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021
  • Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.