El Océano Atlántico de Estados Unidos (EE.UU.) tiene algunas de las pesquerías de tiburones más sostenibles del mundo gracias a una variedad de herramientas de gestión basadas en la ciencia. Una de estas herramientas son los límites de retención comercial, que pueden ajustarse durante la temporada de pesca para evitar la sobrepesca.
Karyl Brewster-Geisz, especialista en manejo de pesquerías de especies altamente migratorias, explica cómo se establecen estos límites y el papel que desempeñan en el manejo sostenible de nuestras pesquerías de tiburones.
¿Qué es un límite de retención?
Un límite de retención es un límite en la cantidad de animales, en este caso, tiburones, que un pescador puede atrapar y mantener durante un solo viaje de pesca o día. Por ejemplo, un barco comercial de tiburones con el permiso adecuado puede llevar hasta ocho tiburones de nariz negra a la costa después de cada viaje de pesca. Si atraparan una novena nariz negra durante el viaje, tendrían que liberarla utilizando prácticas que ayudan a los peces a sobrevivir después de ser liberados.
Blacknose es uno de los pocos tiburones que tiene un límite de retención comercial específico para una especie. La mayoría de los límites de retención establecen un límite en el número total de tiburones que un pescador puede mantener de un grupo de especies capturadas con artes similares.
¿Por qué se establecen límites de retención de tiburones?
Cada herramienta de gestión que utilizamos está diseñada para proporcionar a los pescadores tantas oportunidades de pesca como sea posible, al tiempo que evita la sobrepesca. La importancia de los límites de retención está vinculada a otra herramienta de gestión que utilizamos: las cuotas anuales. Los límites de retención son límites diarios o específicos del viaje. Las cuotas anuales de tiburones son la cantidad máxima de una especie o grupo de especies que todos los pescadores pueden tomar del océano cada año combinados.
Para las especies con poblaciones más grandes o de menor valor comercial, como el nardo atlántico o el pez perro liso, una cuota anual puede ser suficiente para evitar la sobrepesca. Sin embargo, para las especies más demandadas, los límites de retención nos ayudan a asegurarnos de que tantos pescadores como sea posible puedan participar en la pesquería. Lo hacen evitando que unos pocos pescadores solo cosechen la mayor parte o la totalidad de la captura permitida. Esto a su vez ayuda a garantizar que la cuota realmente dure un año completo, lo que proporciona una estabilidad importante para los pescadores comerciales.
¿Cómo se determina cuáles deberían ser los límites?
Para establecer los límites de retención comercial, comenzamos con la cantidad total de peces que los científicos han determinado que los pescadores de los Estados Unidos pueden cosechar sin llevar a la sobrepesca. Llamamos a esto una captura total permitida, o TAC. Cada especie de tiburón o grupo de especies que manejamos tiene un TAC. Los calculamos utilizando evaluaciones de la población, análisis de organizaciones internacionales de gestión de la pesca, tasas de captura históricas y otros datos.
Del total de capturas permitidas, primero restamos el número estimado de tiburones que esperamos capturar de cada población a través de actividades que no sean la pesca dirigida de tiburones. Por ejemplo, la cosecha promedio de los pescadores recreativos se deduce en este momento. Lo que queda es la cuota anual para la industria comercial, que luego dividimos por región en algunos casos. Como último paso, calculamos un límite de retención que creemos que evitará que la industria comercial alcance la cuota.
¿Los límites de retención de tiburones son los mismos en aguas estatales?
No necesariamente. Las regulaciones estatales y federales de pesca de tiburones son, en su mayor parte, iguales o muy similares. Trabajamos estrechamente con los Estados para que nuestras reglas generalmente se complementen entre sí. Sin embargo, cada Estado a lo largo de las costas del Atlántico y del Golfo de México es responsable de administrar la pesca de tiburones en sus aguas. A lo largo de la costa este, las aguas estatales se extienden tres millas náuticas desde la costa. Pero el límite estatal-federal puede ser de hasta nueve millas náuticas de algunos estados en el Golfo de México. Los estados también pueden tener diferentes requisitos de permiso.
Sin embargo, independientemente de dónde se encuentren, los pescadores con permisos federales siempre deben seguir las regulaciones más restrictivas. Esto significa que aún podrían estar sujetos a regulaciones federales cuando pescan en aguas estatales si el estado tiene requisitos menos restrictivos.
Es importante que los pescadores de tiburones entiendan las reglas de pesca en su Estado y en aguas federales.
¿Cambian estos límites?
Sí, eso es importante para el éxito de los límites de retención. Gestionamos programas de libro de registro que requieren que los pescadores comerciales seleccionados de tiburones informen sobre lo que pescaron durante cada viaje de pesca. También se requiere que los distribuidores nos brinden detalles sobre las especies, la cantidad comprada y otra información para cada tiburón que compran. Usamos información de estas y otras fuentes para monitorear cuánto de la cuota se ha utilizado.
Si los pescadores traen menos tiburones de lo esperado, podemos aumentar el límite de retención para esa especie o grupo. Si parece que los desembarques superan la cuota, bajaremos el límite. Utilizamos esta flexibilidad para asegurarnos de mantenernos por debajo del TAC al tiempo que brindamos oportunidades de pesca a los pescadores.
¿No es bueno quedarse por debajo de una cuota? ¿Por qué aumentarías los límites de retención?
Estamos dedicados a proporcionar a los pescadores, ya sea que estén apuntando a los tiburones o a cualquiera de nuestras otras especies manejadas, con tantas oportunidades de pesca como sea posible. La pesca comercial en los Estados Unidos aporta miles de millones de dólares anuales a nuestra economía y brinda a los consumidores opciones sostenibles de mariscos. Podemos mantener este equilibrio porque nuestras cuotas están establecidas específicamente para mantener las cosechas máximas por debajo del punto que podría conducir a la sobrepesca.
¿Qué sucede si un pescador captura más de lo que permite el límite de retención?
La aplicación estricta es un complemento crítico para todas nuestras herramientas de gestión. NOAA Fisheries realiza patrullas dentro y fuera del agua. Monitoreamos electrónicamente algunos buques, realizamos investigaciones criminales y utilizamos otras medidas para garantizar que se sigan las normas y reglamentos de gestión pesquera.
¿Existen límites de retención para la pesca recreativa también?
Sí, pero los pescadores los conocen como límites de bolsa. Seguimos un proceso ligeramente diferente cuando establecemos límites de bolsas recreativas. Debido a que son más pequeños, por ejemplo, cada persona a bordo de una embarcación autorizada solo puede mantener una nariz afilada en el Atlántico, actualmente no cambiamos los límites de la bolsa durante la temporada de pesca.
Sin embargo, al igual que en las pesquerías comerciales, los límites de las bolsas de recreo permiten que la mayor cantidad de pescadores puedan atrapar tiburones sin generar sobrepesca.
Fuente: NOAA Fisheries