Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Dinamarca: Nueva etapa y nuevos retos para pesca

octubre 13, 2019
en Industria Pesquera
0
Dinamarca: Nueva etapa y nuevos retos para pesca
0
COMPARTE

La organización de productores de pesca de Dinamarca, Danmarks Fiskeriforening Producent Organisation, es una de las entidades sectoriales del sector más grandes de Europa. Aglutina los intereses de una flota de alrededor de 700 buques, de los cuales 200 superan los 17 metros de eslora. Sus asociados son responsables del 95 % de las capturas danesas de pescado blanco, peces planos, cigalas, camarones y mejillones. A nivel industrial, acumulan el 50 % de las capturas en el Mar Báltico, el Kattegat, el Skagerrak y el Mar del Norte. Se trata de una flota fundamentalmente de arrastre. En conjunto con la organización de productores pelágicos suman el 95 % de la facturación del sector pesquero danés.

El balance inicial es positivo. “En general, las pesquerías han tenido buenos resultados en los últimos años”, explica a IP Kenn Skau Fischer, el nuevo CEO de la organización, quien asumirá el cargo el próximo 1 de noviembre tomando el relevo a Niels Wichmann, responsable de la organización en los últimos 28 años. No todo es bueno. Los pescadores que faenan en el Báltico han tenido años difíciles “debido al estado de las poblaciones y la gestión de las poblaciones de la UE (Unión Europea)”, apunta Skau. Recordemos que el pasado mes de julio la UE cerró la pesquería de bacalao en el Báltico oriental.

Sin embargo, y frente a la estabilidad de los últimos años, la incertidumbre asoma por el horizonte. Es el ‘brexit’, el proceso de ruptura del Reino Unido con la UE en el que el sector pesquero danés se juega el 40 % del volumen de sus capturas y el 30 % del valor de su pesca. Son los intereses daneses en aguas británicas del Mar del Norte. “¿Tendremos acceso al agua del Reino Unido en el Mar del Norte? ¿Cuándo se establecerá la relación futura?”, se pregunta el CEO de DFPO, quien va más allá de los intereses directos de la flota en aguas del Reino Unido. “También es importante para los pescadores en Skagerrak o en el Mar Báltico, ya que la presión de pesca podría aumentar después del ‘brexit’”, explica Skau, quien ha estado vinculado a la organización en los últimos nueve años.

“Para nosotros será un gran desafío, por eso creemos que debe gestionarse con cuidado”, asegura. Todas las pesquerías de interés para la DFPO se verán afectadas en el caso de un ‘brexit’ duro, especialmente las pesquerías pelágicas de caballa y arenque, pero también la del lanzón (saandel) y el “puchero” noruego, una especie de la familia del bacalao. Además, hay que tener en cuenta que las pesquerías británicas y danesas normalmente se centran tradicionalmente en las mismas poblaciones y a menudo tienen el mismo enfoque de la política pesquera común. “Con el ‘brexit’ estamos perdiendo una contrapartida constructiva en la PPC, y no es algo que nos alegre”, sostiene.

PPC, RMS Y RENOVACIÓN DE LA FLOTA 

Muchas de las poblaciones de interés para la flota danesa se gestionan ya en niveles de RMS, un modelo y un objetivo que el sector “apoya plenamente” a pesar de que no respalda las decisiones tomadas desde Bruselas para lograr esta meta, uno de los pilares de la PPC. “La forma en que se aplica el concepto de RMS en la UE está causando daños innecesarios a la industria”, critica Kenn Skau, quien cuestiona las oscilaciones interanuales de cuotas. “Como no hay límites para los cambios que se permiten de un año a otro, la industria se enfrenta a lo que llamamos cuotas “yoyó”: un año el TAC aumenta con un 50 % y al año siguiente se reduce con 60 %. Esto complica al sector tener una planificación a largo plazo. Necesitamos más estabilidad en el establecimiento de cuotas si queremos un sector pesquero dinámico, y eso es posible aun respetando el RMS”, apunta el CEO de la organización. La situación biológica de la mayoría de pesquerías es, en mayor o menor medida, estable.La excepción es el bacalao, “la más importante para la pesca danesa”. Su gestión ha sido un reto en los últimos años. El del Mar del Norte se sometió a un plan de recuperación en la primera década del siglo y ahora todos los ojos están puestos en el stock del Báltico Oriental. “Solía decirse que era el stock mejor gestionado, pero una combinación de factores como el cambio climático, una menor salinidad, actividades económicas humanas y enfermedades producidas por la población de focas, ha puesto el stock bajo una presión muy fuerte”, explica Skau. La UE ha decidido cerrar la pesquería este año y en su propuesta de cuotas para 2020 sólo permite la captura incidental. Para el bacalao en el Kattegat, el Skagerrak y el Mar del Norte las perspectivas tampoco son buenas para 2020. “Después de 2 años de fuertes reducciones, ICES nuevamente recomienda una reducción del TAC de un 70 por ciento y en el Kattegat la recomendación es de una cuota 0”, lamenta el CEO de la organización, que subraya las incertidumbres de las estimaciones sobre las que trabaja el ICES. “Esta recomendación podría reflejar en cierta medida los cambios en las poblaciones que experimentan nuestros pescadores”, indica. El problema se plantea cuando el objetivo es alcanzar el RMS, explica.

Otro de los ejes estratégicos sobre los que se articula la actual PPC también se presenta como otras de las preocupaciones para el sector danés. Es la obligación de desembarque de todas las capturas, la medida destinada a acabar con los descartes de pesca en la UE. “Para el sector pesquero en Dinamarca es extraño ver que la obligación de desembarque para muchos se ha convertido en “el objetivo” de la Política Pesquera Común de la UE. Es importante destacar que es una herramienta de gestión más, como las medidas técnicas”, señala Kenn Skau.

Desde la organización subrayan los esfuerzos que están realizando los pescadores para cumplir con el reglamento comunitario y piden apoyo. “Se debe hacer mucho más desde la UE y las administraciones para informar a los pescadores sobre la lógica detrás de la obligación de desembarque, y proporcionar incentivos positivos para que los pescadores sean aun mejores en el cumplimiento”, indica.

Los armadores daneses tienen otra petición en materia de política pesquera común: que el próximo FEMP respalde la renovación de unidades pesqueras.

 

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: BrexitDanmarks Fiskeriforening Producent OrganisationDinamarcaretos

RelacionadosPublicaciones

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas
Industria Pesquera

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Siguiente publicación
Londres tendrá por pirata al barco de la UE que encuentre en sus aguas el día 1

Londres tendrá por pirata al barco de la UE que encuentre en sus aguas el día 1

Estados Unidos: Cómo los límites de retención ayudan a gestionar de manera sostenible la pesca de tiburones

Estados Unidos: Cómo los límites de retención ayudan a gestionar de manera sostenible la pesca de tiburones

China: Guolian abre megaplanta de camarones

China: Guolian abre megaplanta de camarones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Inepesca pide respetar periodo de veda de langosta en Nueva Esparta

Inepesca pide respetar periodo de veda de langosta en Nueva Esparta

12 meses hace
Situación y movimientos de la harina y el aceite de pescado

Situación y movimientos de la harina y el aceite de pescado

1 año hace
El sector pesquero puede beneficiarse de la transparencia pesquera

El sector pesquero puede beneficiarse de la transparencia pesquera

6 meses hace
FAO lanza su informe SOFIA: «El estado mundial de la pesca y la acuicultura»

FAO lanza su informe SOFIA: «El estado mundial de la pesca y la acuicultura»

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Tendencias

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

por Administrador
enero 22, 2021
0

En la IX Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur...

Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur enero 22, 2021
  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.