Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Estados Unidos: Estudian cómo los anestésicos pueden interferir en investigaciones sobre comportamiento

octubre 11, 2019
en I + D + I Pesquera
0
Estados Unidos: Estudian cómo los anestésicos pueden interferir en investigaciones sobre comportamiento
0
COMPARTE

Los peces utilizan sus colores como forma para identificarse y relacionarse entre ellos, incluyendo advertencias entre rivales y compañeros.

Ahora, científicos de la Universidad de Politécnica del Estado de California creen haber establecido, a partir de estudios de imágenes digitales, que la coloración de los peces puede verse afectada con el uso de determinados anestésicos, lo que podría alterar los resultados en trabajos relacionados con múltiples disciplinas, como los estudios de comportamiento que relacionen la coloración del pez, o aquellos destinados a comprender los impactos fisiológicos de la inversión en rasgos de color y de acuicultura que intentan caracterizar la calidad de las poblaciones en función de los rasgos de color.

Para probar su tesis, los investigadores usaron como modelo el pez tropical Girardinus metallicus que se caracteriza por tener machos muy agresivos cuando compiten entre compañeros. Estos machos tienen cuerpos amarillos, y los que tienen un color más brillante y saturado son más agresivos.

En sus estudios, los investigadores usaron anestésicos comunes como el aceite de clavo y metanosulfonato de tricaína (MS222) y vieron cómo el empleo afectó el color (tono, saturación y brillo) de las imágenes digitales obtenidas.

Los autores sugieren que este cambio de color “fisiológico” se debió al movimiento de unas estructuras llamadas melanosomas, que contienen células encargadas de producir el pigmento melanina. Cuando estas melanosomas se dispersan, el área aparece oscura, y cuando se agregan, aparece más clara. Los anestésicos pueden causar dispersión y, por tanto, el oscurecimiento de las regiones amarillas del cuerpo.

En el caso de estudios donde la coloración de los peces sea importante, los autores del trabajo recomiendan precaución a la hora de usar los anestésicos, y abogan por métodos de imagen digital con condiciones de luz controlada y estándares de color para minimizar el movimiento para minimizar el movimiento mientras se obtienen resultados más indicativos del color que verán en la naturaleza.

Referencia:
E. M. Wojan, N. C. Carreiro, D. A. Clendenen, H. M. Neldner, C. Castillo, S. M. Bertram, G. R. Kolluru. The effects of commonly used anaesthetics on colour measurements across body regions in the poeciliid fish, Girardinus metallicus. The Journal of Fish Biology. https://doi.org/10.1111/jfb.14138

 

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: anestésicoscoloracióncomunicaciónEstados UnidosGirardinus metallicusinvestigaciónUniversidad de Politécnica del Estado de California

RelacionadosPublicaciones

Manejo microbiano
I + D + I Pesquera

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
pez cebra- biomedicina y acuicultura
I + D + I Pesquera

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

marzo 2, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Siguiente publicación
Costa Rica: Pre COP 25 y la experiencia en Áreas Marinas Protegidas

Costa Rica: Pre COP 25 y la experiencia en Áreas Marinas Protegidas

Chile: Blumar y Multiexport comienzan construcción de planta de $ 40 millones en sur del país

Chile: Blumar y Multiexport comienzan construcción de planta de $ 40 millones en sur del país

Argentina: encontraron microplásticos en sábalos, rayas y armados del río Paraná

Argentina: encontraron microplásticos en sábalos, rayas y armados del río Paraná

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

AZTI evalúa el stock de atún rojo en el golfo de Bizkaia

9 meses hace
Australia: La industria reacciona a la prohibición de los pargos

Australia: La industria reacciona a la prohibición de los pargos

1 año hace
España: El Ministerio reabre la pesquería de atún rojo para la flota canaria

España: El Ministerio reabre la pesquería de atún rojo para la flota canaria

1 año hace
Catalejo: nueva herramienta para el combate de la pesca ilegal

Catalejo: nueva herramienta para el combate de la pesca ilegal

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.