Los armadores de Vigo están preocupados por el descenso del consumo de pescado durante los últimos años a nivel global. El presidente de la cooperativa Arvi, Javier Touza, afirma que esta bajada se sitúa en un 10 % en la población general, pero alcanza hasta un 25 % en el caso del segmento infantil y juvenil.
Por ese motivo, el principal objetivo es plantear medidas para revertir esta situación a corto plazo. Creen que el Gobierno central debería implicarse aplicando una rebaja en el IVA para equiparar al pescado con otros alimentos de primera necesidad. «No entendemos que salir a tomar un café a una terraza, con todos los respetos hacia los cafeteros, tribute al mismo tipo de IVA que comer un plato de pescado», lamenta el portavoz de los armadores vigueses.
Consideran que una menor presión fiscal redundaría en una bajada generalizada de los precios, lo que aumentaría el consumo de pescado en las familias. Touza opina que es una medida urgente que habría que tomar, porque afirma que los cambios de hábitos alimenticios están suponiendo «un suicidio».
Esta situación está produciendo índices de obesidad infantil preocupantes y una pérdida de la esperanza de vida. «Se calcula que viviremos dos años más que la siguiente generación al desplazar la comida tradicional por un aumento del consumo de carne y de la comida rápida», señala Javier Touza.
El tipo general del IVA en la alimentación es del 10 %, que es el que se aplica a la carne y al pescado. Determinados artículos como los huevos, la leche o el pan tienen un IVA de un 4 % porque se consideran alimentos de primera necesidad.
Fuente: La Voz de Galicia