El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo exhortó al Gobierno nacional a que aclare si es cierto que se ha cerrado un acuerdo para que el 50 % de los buques que necesita la Argentina para renovar la industria pesquera serán construidos en astilleros gallegos, “como se está diciendo en España a través de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia” y, en ese sentido, respaldó el reclamo que han presentado los gremios que representan a los trabajadores de la industria naval y de los empresarios del sector ante los funcionarios nacionales.
Luenzo cuestionó que “la información no haya sido explicitada o negada por ningún funcionario nacional”, y por el contrario, que “el sector pesquero se enteró a través de los medios de comunicación extranjeros”.
“Lo que se ha conocido hasta el momento causa amplia preocupación ya que se refiere a una reducción del 50 % del arancel de importación de los buques pesqueros de más de 30 metros de eslora por una inversión de 2.500 millones de dólares, lo cual perjudicará fuertemente a nuestra industria nacional”, expresó.
El legislador chubutense afirmó que “en la Argentina no podemos perder ni un puesto de trabajo más”, y aseguró que “de ser ratificada, esta decisión pondrá en riesgo miles de puestos de trabajo”. En este sentido, advirtió que “le está quitando a la Argentina una gran posibilidad para dinamizar al sector naval que está necesitando con urgencia el apoyo del Estado y la decisión política para generar inversión pública”.
Tras la información revelada en los diarios españoles, los gremios que representan a los trabajadores navales elevaron reclamos por escrito a la Presidencia de la Nación y al Ministerio de la Producción, mediante la cual identificaron a la medida como de “alto riesgo” para el sector debido a su “impacto destructivo para las fuentes de trabajo”.
Además, los funcionarios españoles se llevaron los lineamientos de un supuesto acuerdo que beneficia a la industria naval de Vigo con la promesa de garantizar cuotas de merluza por otros 15 años cuando es potestad del consejo federal pesquero definir los cupos de captura.
Denuncian que tampoco se ha cuestionado a los barcos que se construyen en los astilleros de Vigo “con la bandera ilegal de las Faklands”, ni “al rol protagónico que España tiene en la economía de las islas siendo los principales tenedores de cuotas extendidas por el gobierno de ocupación”.
Fuente: Parlamentario