Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – IV

Luenzo advirtió que el Gobierno busca reducir aranceles de importación de barcos españoles

octubre 5, 2019
en Industria Pesquera
0
Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – IV
0
COMPARTE

El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo exhortó al Gobierno nacional a que aclare si es cierto que se ha cerrado un acuerdo para que el 50 % de los buques que necesita la Argentina para renovar la industria pesquera serán construidos en astilleros gallegos, “como se está diciendo en España a través de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia” y, en ese sentido, respaldó el reclamo que han presentado los gremios que representan a los trabajadores de la industria naval y de los empresarios del sector ante los funcionarios nacionales.

Luenzo cuestionó que “la información no haya sido explicitada o negada por ningún funcionario nacional”, y por el contrario, que “el sector pesquero se enteró a través de los medios de comunicación extranjeros”.

“Lo que se ha conocido hasta el momento causa amplia preocupación ya que se refiere a una reducción del 50 % del arancel de importación de los buques pesqueros de más de 30 metros de eslora por una inversión de 2.500 millones de dólares, lo cual perjudicará fuertemente a nuestra industria nacional”, expresó.

El legislador chubutense afirmó que “en la Argentina no podemos perder ni un puesto de trabajo más”, y aseguró que “de ser ratificada, esta decisión pondrá en riesgo miles de puestos de trabajo”. En este sentido, advirtió que “le está quitando a la Argentina una gran posibilidad para dinamizar al sector naval que está necesitando con urgencia el apoyo del Estado y la decisión política para generar inversión pública”.

Tras la información revelada en los diarios españoles, los gremios que representan a los trabajadores navales elevaron reclamos por escrito a la Presidencia de la Nación y al Ministerio de la Producción, mediante la cual identificaron a la medida como de “alto riesgo” para el sector debido a su “impacto destructivo para las fuentes de trabajo”.

Además, los funcionarios españoles se llevaron los lineamientos de un supuesto acuerdo que beneficia a la industria naval de Vigo con la promesa de garantizar cuotas de merluza por otros 15 años cuando es potestad del consejo federal pesquero definir los cupos de captura.

Denuncian que tampoco se ha cuestionado a los barcos que se construyen en los astilleros de Vigo “con la bandera ilegal de las Faklands”, ni “al rol protagónico que España tiene en la economía de las islas siendo los principales tenedores de cuotas extendidas por el gobierno de ocupación”.

 

Fuente: Parlamentario

Etiquetas: ArgentinacompromisoderivaIndustriarenovación de flota

RelacionadosPublicaciones

Pesca ilegal- zona económica exclusiva
Industria Pesquera

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
ley de pesca
Industria Pesquera

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
Siguiente publicación
Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – V

Argentina: La renovación de la flota, "a la deriva" - V

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – VI

Argentina: La renovación de la flota, "a la deriva" - VI

El grupo de Columbia Británica suspende la certificación MSC para el salmón salvaje

El grupo de Columbia Británica suspende la certificación MSC para el salmón salvaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Chile suma un nuevo ROV para controlar la pesca la reserva marina de Choros y Damas, en Coquimbo

Chile suma un nuevo ROV para controlar la pesca la reserva marina de Choros y Damas, en Coquimbo

11 meses hace
Ley de Pesca Marítima en Cantabria

Ley de Pesca Marítima en Cantabria

1 año hace
México: Buscan consolidar al sector con Expo Industrial 2019

México: Buscan consolidar al sector con Expo Industrial 2019

1 año hace
Europêche demandó a la nueva directora de la DG Mare un mayor protagonismo del sector en el Green Deal en su primer encuentro

Europêche demandó a la nueva directora de la DG Mare un mayor protagonismo del sector en el Green Deal en su primer encuentro

7 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

Tendencias

Pesca ilegal- zona económica exclusiva
Industria Pesquera

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

por Administrador
enero 18, 2021
0

Se trata de un esfuerzo conjunto de los ministerios de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores y...

brexit - industrias británicas

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva enero 18, 2021
  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.