Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – III

Proyecto de declaración

octubre 5, 2019
en Industria Pesquera
0
Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – III
0
COMPARTE

Expediente 0366-D-2019
Sumario: EXPRESAR RECHAZO POR EL DICTADO DEL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA N° 145/19, QUE VULNERA LA SOBERANÍA PESQUERA Y LOS INTERESES NACIONALES.

La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Manifestar un enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 145/19 dictado por el titular del Poder Ejecutivo Nacional, por vulnerar la soberanía pesquera y los intereses nacionales.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:
La publicación del DNU Nº 145/19, no sólo presenta objeciones en su forma, en cuanto a las atribuciones del Poder Ejecutivo a emitir disposiciones de carácter legislativo; sino que atenta contra los intereses nacionales y la soberanía pesquera.
Establecer este decreto bajo los lineamientos orientados a la modernización de la flota pesquera, es esconder detrás de ello, intereses y cambios estructurales, que están vinculados directamente a transformar la pesca de una actividad productiva, a una inmobiliaria y financiera, todo ello en desmedro de una política pesquera nacional sustentable.
Uno de los más importantes cuestionamientos está orientado en primer lugar, a la necesidad de un decreto de tal magnitud, excusándose en el receso de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, teniendo presente que estamos a un par de días del inicio de las Sesiones Ordinarias Legislativas, esta valoración es totalmente ilógica, poco seria y una falta de respeto a las instituciones de la República, a la democracia y a los mecanismos establecidos para la modificación de las leyes.
Por lo cual, entendemos que las discusiones y los debates sobre las políticas públicas, se llevan adelante desde los mecanismos establecidos y con los instrumentos técnicos y legislativos que desde la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se disponen. Es en esta casa, donde los representantes del Poder Ejecutivo Nacional puedan acercar propuestas, y no mediante un DNU que vulnera el sentido del mismo decreto, ya que no existe urgencia alguna para hacerlo fuera del período ordinario.
En segundo lugar, de aplicarse el DNU Nº 145/19 los empresarios pesqueros podrían utilizar como garantía para solicitar créditos para modernizar los buques, los permisos y cuotas de pesca, pese a que los recursos pesqueros que se habilitan en forma transitoria mediante instrumentos, que son de propiedad exclusiva del Estado Nacional, y el empresario, es un mero concesionario.
Por lo tanto, esta situación que se presenta ante nosotros, es de una gravedad importante, puesto que, de generarse estas condiciones, las entidades financieras reciben como garantía esos permisos de pesca tal como sucedió con las hipotecas en los Estados Unidos y en Europa.
Esta participación de los bancos en la renegociación de la venta de los permisos de pesca, le genera al estado una pérdida de control de los recursos, si los bancos transfieren los permisos pesqueros, como instrumentos financieros.
Como consecuencia de ello, se enajena el patrimonio nacional, y por lo tanto, la potestad del estado en su capacidad de administrador de los recursos naturales, y al mismo tiempo, un total vaciamiento de las políticas pesqueras, porque el estado no podrá definir, económica, social, territorial y ambientalmente sus estrategias pesqueras.
Es claro que, en este caso, queda de manifiesto que el Poder Ejecutivo Nacional presenta un total desapego a las normas y a las instituciones. Ya que la única forma de modificar las leyes vigentes en materia pesquera, se vienen trabajando en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación mediante debates plurales, democráticos y participativos, algo que pareciera ser imposible en estos momentos para los representantes del Poder Ejecutivo Nacional.
Por eso, solicito a mis pares, que me acompañen en este proyecto de declaración con su firma.
Fuente: Diputados Argentina
PH: Perfil
Etiquetas: ArgentinacompromisoderivaIndustriarenovación de flota

RelacionadosPublicaciones

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – IV

Argentina: La renovación de la flota, "a la deriva" - IV

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – V

Argentina: La renovación de la flota, "a la deriva" - V

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – VI

Argentina: La renovación de la flota, "a la deriva" - VI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Rusia-acuerdo-Estado

Rusia ratifica el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

1 mes hace
Perú: Industria del atún en riesgo por malas interpretaciones a la norma

Perú: Industria del atún en riesgo por malas interpretaciones a la norma

1 año hace
El sector atunero ecuatoriano se compromete con la seguridad y asegura el abastecimiento de materia prima

El sector atunero ecuatoriano se compromete con la seguridad y asegura el abastecimiento de materia prima

10 meses hace
Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Tendencias

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

por Administrador
enero 15, 2021
0

El Departamento de Estado se enorgullece de apoyar la Operación Southern Cross de la Guardia Costera de...

Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021
  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.