El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) inició la segunda etapa del proceso de evaluación de la población de anchoa centro-norte, para determinar la cuota para la segunda temporada de pesca 2019.
El crucero de evaluación acústica durará 46 días, hasta el 14 de noviembre, y cuenta con la participación de los buques de investigación científica (BIC) José Olaya, Luis Flores Portugal y Humboldt, el trabajo activo de 60 personas (entre científicos y técnicos), además del apoyo de seis embarcaciones comerciales con modernos equipos de detección.
El área de estudio incluye desde Tumbes (03 ° 45’S) hasta Tacna (18 ° 20’S) y se extenderá al menos 110 millas de la costa.
Este crucero determinará la condición biológica, la distribución, la concentración, la estructura de la población y la biomasa de la anchoa tanto en la región centro-norte como en la región sur de la costa peruana, información que permitirá estimar el marco de sostenibilidad para definir la captura permisible y determinar la inicio de la segunda temporada de pesca 2019.
Al final del crucero, comenzará la última etapa del proceso de evaluación de la anchoa, que es la integración y síntesis de toda la información recopilada en las diferentes actividades realizadas, incluido el crucero para estimar la biomasa reproductora de la anchoa en la región norte-centro realizado del 26 de agosto al 25 de septiembre.
Al final de este análisis, IMARPE presentará el informe técnico final con los resultados y recomendaciones al Ministerio de Producción para que adopte las medidas pertinentes.