Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

México: El cambio climático pone en riesgo a la pesca

octubre 4, 2019
en I + D + I Pesquera, Industria Pesquera
0
México: El cambio climático pone en riesgo a la pesca
0
COMPARTE

La pesca en los litorales mexicanos de algunas especies como el abulón, el calamar gigante y el mahi-mahi podría reducirse en más de un 30 % en las próximas tres décadas por el cambio climático, según un estudio realizado en coautoría con el Fondo de Defensa Ambiental (EDF, por su sigla en inglés). Éste encontró que un 84 % de las 25 especies analizadas sufrirán conforme se calienten las aguas oceánicas, perjudicando al décimo sexto productor mundial de mariscos, y un sector que emplea a decenas de miles de personas.

«De cualquier forma que se mire, nuestros océanos están cambiando», dijo Laura Rodríguez, vicepresidenta asociada de EDF y coautora del estudio publicado en la revista científica PLOS ONE. «La acción más importante que se puede hacer es implementar una gestión pesquera sostenible a partir de ahora», añadió.

«Algunas especies migrarán para escapar de las temperaturas más altas, mientras que las que no puedan hacerlo probablemente mueran», dijo Rodríguez.

Según el estudio, sin una gestión sostenible, en tres décadas los pescadores mexicanos podrían ver caer la captura máxima potencial del abulón del Pacífico hasta en un 44 %, mientras que la sardina del Pacífico, el cangrejo rojo pelágico, el calamar gigante y el mahi-mahi se reducirían en más de un 30 %.

Rodríguez agregó que una cuarta parte de los pescadores mexicanos estaban certificados como sostenibles, pero otros carecían de los protocolos para manejar las condiciones cambiantes.

La investigación sostiene que el gobierno de México no implementó prácticas efectivas de pesca sostenible, mientras que las leyes en importantes estados pesqueros como Baja California, Sinaloa, Sonora y Veracruz no exigen estrategias de adaptación.

Un manejo adecuado, como reducir la pesca de alguna especie agotada conduciría a «mejores resultados económicos y de conservación», dijo el informe.

 

Fuente: El Economista

PH: América Economía

Etiquetas: cambio climáticoFondo de Defensa Ambiental (EDF)gestiónmariscosMéxicoPlos Onesostenibilidad

RelacionadosPublicaciones

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz
Industria Pesquera

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
Siguiente publicación
Perú: La evaluación acústica del stock de anchoa permitirá establecer la segunda temporada de pesca

Perú: La evaluación acústica del stock de anchoa permitirá establecer la segunda temporada de pesca

Irlanda: Investigadores crean herramienta de seguimiento para mariscos

Irlanda: Investigadores crean herramienta de seguimiento para mariscos

Evento – Whitefish predice un futuro más automatizado

Evento - Whitefish predice un futuro más automatizado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

flotas pesqueras chinas

Aumenta la presión sobre las flotas pesqueras chinas en aguas latinoamericanas

4 meses hace
Perú: Suspenden actividad extractiva de merluza realizada por embarcaciones arrastreras durante 14 días

Perú: Suspenden actividad extractiva de merluza realizada por embarcaciones arrastreras durante 14 días

12 meses hace
Las poblaciones de peces de fondo territoriales de Estados Unidos, menos saludables que las evaluadas previamente

Las poblaciones de peces de fondo territoriales de Estados Unidos, menos saludables que las evaluadas previamente

1 año hace
Ley Cares

Nueva Jersey obtiene la aprobación del plan de gastos de la Ley CARES

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Tendencias

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

por Administrador
enero 20, 2021
0

Lo que Luis Planas Puchades (Valencia, 1952) sintió al subirse el jueves a un pincheiro en Celeiro...

Grupo Mowi

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social» enero 20, 2021
  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.