Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Evento – Whitefish predice un futuro más automatizado

octubre 4, 2019
en I + D + I Pesquera
0
Evento – Whitefish predice un futuro más automatizado
0
COMPARTE

EL ASCENSO DE LA ROBÓTICA

En su discurso de bienvenida, Sigurdur Ólason, EVP Marel Fish, habló sobre el aumento de la robótica y la digitalización en toda la industria, y cómo esto está conduciendo al desarrollo de nuevas formas de aprovechar al máximo las materias primas. Dijo que no es casualidad que Marel haya duplicado su inversión en I + D de software solo en el último año.

Sigurdur resumió el propósito del showhow diciendo: «Estamos a la vanguardia de la industria y necesitamos su aporte para crear el futuro y transformar la forma en que se procesan los alimentos, de eso se trata hoy».

LOS BENEFICIOS DE LA DIGITALIZACIÓN

El orador invitado Freyr Thórdarson, vicepresidente senior de DNB, abordó las tendencias y desafíos emergentes en la industria pesquera. Hablando de la inevitabilidad de un futuro mucho más automatizado, dijo: «La digitalización no es un desafío como tal, es algo que las empresas ahora tienen que hacer ahora».

Freyr vinculó una serie de megatendencias (avances tecnológicos, demografía, urbanización, cambio climático, transparencia y poder económico cambiante) con la industria de procesamiento de pescado, y describió por qué los procesadores deben adoptar la automatización. Dio ejemplos de los beneficios de la digitalización, incluido un mejor acceso al mercado, un procesamiento más transparente y un ahorro general de costos.

Whitefish ShowHow 2019

DEMOSTRACIONES EN VIVO

Hubo manifestaciones durante todo el día, con un programa de seminarios concurrentes en la tarde.

Tres líneas robóticas que demuestran varias aplicaciones típicas atrajeron un interés particular de los invitados, incluido un nuevo concepto en el embalaje inteligente de cajas que permite a los procesadores empacar en múltiples tamaños de cajas simultáneamente, haciéndolo único en la industria.

Otra demostración destacada fue el SmartLine recientemente lanzado con capacidad de monitoreo avanzado. La línea de flujo de recorte es para especies de peces de cultivo como lubina, dorada y tilapia, y monitorea el desempeño del operador utilizando la integración de datos directamente a Innova.

Whitefish ShowHow 2019

DEMO DE MONITOREO EN TIEMPO REAL

En Innova Lab, los visitantes podían monitorear el rendimiento del equipo en la sala de demostración en tiempo real. También podrían probar sus propias habilidades para optimizar el valor del filete, utilizando una nueva aplicación ‘Patrones de FleXicut’ (disponible en la  App Store y Google Play). La aplicación, lanzada en el evento, permite a los usuarios probar suerte ajustando el patrón de corte FleXicut para lograr el mayor valor de filete posible. Esto ilustra la flexibilidad de cortar con dos chorros de agua y dos cuchillos, así como el papel de FleXicut en permitir que los procesadores corten a pedido mientras mantienen un alto rendimiento.

Por la tarde, Innova Lab organizó seminarios sobre trazabilidad e inteligencia de negocios, mientras que los seminarios en el auditorio se centraron en el segmento minorista. El CEO de TraceabiliT, Heiða Helgadóttir, fue uno de los oradores en esta sesión, y explicó el valor de extraer datos de Innova y mostrarlos de una manera visual muy amigable para satisfacer la demanda de los consumidores de información más accesible sobre la producción de alimentos.

Whitefish ShowHow 2019

INTRODUCCIÓN A BORDO INDUSTRIA 4.0

El evento concluyó con un panel de discusión, donde hubo un acuerdo general de que el futuro de la industria de procesamiento de pescado tiene robots: ya no se trata de ‘si’ sino ‘cómo’ continuarán transformando la forma en que procesamos pescado.

El panel discutió la variedad de beneficios que la automatización ofrece a los procesadores de alimentos. Adalsteinn Víglundsson (Gerente del Programa de Innovación de Marel) comentó que «La consistencia es una parte muy importante de la motivación detrás de una mayor automatización: el tipo de consistencia que los consumidores y procesadores desean solo es posible cuando se utilizan robots en ciertos procesos».

Sigurdur Ólason enfatizó que ahora es el momento para que los procesadores de pescado se incorporen a la Industria 4.0. 

 

Fuente: Marel Fish

Etiquetas: digitalizacióneventoinvestigaciónprocesamientorobóticaWhitefish ShowHow

RelacionadosPublicaciones

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

enero 25, 2021
alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
Siguiente publicación
México y el Llamado a la Acción Climática Basada en los Océanos

México y el Llamado a la Acción Climática Basada en los Océanos

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – I

Argentina: La renovación de la flota, "a la deriva" - I

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – II

Argentina: La renovación de la flota, "a la deriva" - II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Bello, experto en políticas públicas e internacionales de océanos:“la pesca ilegal amenaza nuestros recursos”

Bello, experto en políticas públicas e internacionales de océanos:“la pesca ilegal amenaza nuestros recursos”

5 meses hace
Luz verde a la creación de la Agencia de la Naturaleza de Cataluña

Luz verde a la creación de la Agencia de la Naturaleza de Cataluña

7 meses hace
Sardina del Pacífico

Sardina del Pacífico: grupos pesqueros aplauden plan de reconstrucción en EE.UU

4 meses hace
Una política océanica para el atlántico sur

Una política océanica para el atlántico sur

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

Solo un tercio de las poblaciones clave de peces del Reino Unido no sufren sobrepesca

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

Tendencias

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

por Administrador
enero 27, 2021
0

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha participado por videoconferencia en el Consejo de Ministros de Pesca...

comercio en pesca

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
recursos pesqueros- niño

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

enero 26, 2021
sostenibilidad- Islas Galápagos

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

enero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido enero 27, 2021
  • Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura enero 27, 2021
  • Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros enero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.