Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Reino Unido y Noruega firman acuerdo pesquero

octubre 2, 2019
en Industria Pesquera
0
Reino Unido y Noruega firman acuerdo pesquero
0
COMPARTE

Los gobiernos del Reino Unido y Noruega firmaron un acuerdo para garantizar que los pescadores del Reino Unido puedan continuar accediendo y pescando en aguas noruegas después abandonar la Unión Europea (UE) el 31 de octubre.

Actualmente, la flota del Reino Unido pesca en aguas noruegas en virtud de un acuerdo entre la UE y Noruega. Cuando el Gran Bretaña abandone la UE y se convierta en un estado costero independiente, esto cesará. Sin embargo, el acuerdo firmado hoy asegura que los arreglos existentes entre los dos países se mantendrán vigentes hasta finales de 2019.

Tanto el Reino Unido como Noruega están comprometidos a continuar trabajando juntos, brindando certeza para sus respectivas industrias y administrando las poblaciones de peces compartidas de manera sostenible.

Estos arreglos:

  • honrarán los acuerdos de acceso existentes acordados, en lo que concierne al Reino Unido y Noruega;
  • garantizarán que se apliquen las disposiciones apropiadas de licencia, control y aplicación, siguiendo el modelo acordado por la UE y Noruega, para permitir que el Reino Unido y Noruega sigan disfrutando de las oportunidades de pesca durante el resto de 2019;
  • respetarán las decisiones de gestión que se tomaron con Noruega para 2019 para las poblaciones del Mar del Norte que se gestionan conjuntamente;
  • aceptarán los intercambios de cuotas existentes para 2019 y los acuerdos de acceso existentes entre los dos países.

En preparación para el día de salida, las administraciones de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte también establecieron una nueva autoridad de licencias, la Autoridad Única de Emisión (SIA). Esto garantizará que los pescadores tengan las licencias correctas para pescar legalmente después de salir de la UE.

El SIA llama a los propietarios de embarcaciones en la flota de más de 12 metros para asegurarse de que su embarcación tenga un número IMO, que será necesario para pescar fuera de las aguas del Reino Unido cuando el Reino Unido abandone la UE.

Se insta a los propietarios de embarcaciones a registrarse ahora para obtener un número IMO de la Organización Marítima Internacional para permitir el procesamiento oportuno de la documentación de licencia posterior.

 

Fuente: Fish Information & Services

Etiquetas: acuerdosAutoridad Única de Emisión (SIA)BrexitNoruegaReino UnidoUnión Europea

RelacionadosPublicaciones

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.
Industria Pesquera

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar
Industria Pesquera

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Siguiente publicación
Informe climatológico de la ONU: «Hay que bajar la demanda de carbón»

Informe climatológico de la ONU: "Hay que bajar la demanda de carbón"

Argentina: La importancia de reducir la captura incidental de aves marinas

Argentina: La importancia de reducir la captura incidental de aves marinas

Escocia – Australia: Investigadores crían nuevas cepas de ostras resistentes a la acidificación de los mares

Escocia - Australia: Investigadores crían nuevas cepas de ostras resistentes a la acidificación de los mares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La FAO acoge un foro internacional sobre los efectos del cambio climático en la pesca y acuicultura en Roma

La FAO acoge un foro internacional sobre los efectos del cambio climático en la pesca y acuicultura en Roma

12 meses hace
Sanlúcar acoge al consejo asesor de Satlink

Sanlúcar acoge al consejo asesor de Satlink

2 años hace
Cepesca crea un comité de crisis para hacer frente al impacto del Covid-19 en España

Cepesca crea un comité de crisis para hacer frente al impacto del Covid-19 en España

10 meses hace
Argentina: Investigadores del INIDEP presentaron en Puerto Madryn los resultados de la campaña de Frente Valdés

Argentina: Investigadores del INIDEP presentaron en Puerto Madryn los resultados de la campaña de Frente Valdés

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

Tendencias

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

por Administrador
enero 19, 2021
0

El Gobierno destacó la tarea que la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina realizan diariamente para...

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Pesca ilegal- zona económica exclusiva

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal enero 19, 2021
  • Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental. enero 19, 2021
  • El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU. enero 19, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.