Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Argentina: INIDEP lanza la publicación «Ciencias marinas y pesqueras»

octubre 2, 2019
en I + D + I Pesquera
0
Argentina: INIDEP lanza la publicación «Ciencias marinas y pesqueras»
0
COMPARTE

El Instituto Argentino de Investigación y Desarrollo Pesquero, INIDEP, con sede en Mar del Plata, relanzó una revista científica histórica, ahora rebautizada como «Ciencias marinas y pesqueras», con el propósito de hacer circular el trabajo y los documentos del instituto.

La revista de Investigación y Desarrollo de la Pesca, como se llamaba originalmente, se publicó por primera vez en 1979, continuando con una serie de documentos sobre Biología Marina que se iniciaron en 1964 y se consideraron pioneros en temas marinos y pesqueros de América Latina.

La Junta de Editores de la revista incluyó a algunos de los investigadores más destacados como Víctor Angelescu, Enrique Boschi, Ricardo Bastida, Rolando Quiros, Luis Monticcelli, Víctor Moreno y Ramiro Sánchez, pero no fue formalizada como una junta responsable de la publicación periódica de documentos científicos y técnicos hasta 1993, recogidos en los Informes Especiales y Publicaciones del INIDEP.

La responsabilidad principal de la Junta de Editores es garantizar el nivel científico de los documentos y su presentación luego de una revisión abierta y discusión con sus colegas.

Asimismo, en esta nueva etapa, el INIDEP aspira a que la revista tenga una gama más amplia de temas de relevancia científica de tal manera que se considere una referencia para las instituciones académicas, universidades y comités de evaluación nacionales y extranjeros.

Esto significa que las “Ciencias marinas y pesqueras” deben tener los méritos para ser incluidas en el Índice de publicaciones científicas argentinas, NBR, perteneciente al Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica, bajo el paraguas del Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica, CONICET.

Por lo tanto, el relanzamiento de “Ciencias marinas y pesqueras”, MAFIS, en 2019 con un Consejo editorial que se amplió para incluir un Consejo asesor de redacción, compuesto por distinguidos investigadores argentinos e internacionales en ciencias marinas y pesqueras, con el propósito de contribución adicional en estos asuntos.

Para comenzar, MAFIS se publicará en español e inglés dos veces al año en la página web del gobierno (hacer clic aquí) y tendrá acceso gratuito. Incluirá documentos y estudios de las diferentes áreas de las ciencias marinas y pesqueras, la acuicultura, la oceanografía y las tecnologías marinas, incluida la conservación, el impacto ambiental y las cuestiones relacionadas con el impacto directo e indirecto en las poblaciones humanas.

 

Fuente: MercoPress

Etiquetas: ArgentinaCentro Argentino de Información Científica y TecnológicaConsejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET)Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)Investigación y Desarrollo de la PescaMar del Platarevista

RelacionadosPublicaciones

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

enero 25, 2021
alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
Siguiente publicación
Los peligros de la minería en aguas profundas

Los peligros de la minería en aguas profundas

Alemania: el escepticismo de los pescadores hacia la UE impide el cumplimiento d las normas

Alemania: el escepticismo de los pescadores hacia la UE impide el cumplimiento d las normas

España y Argentina ponen en marcha la Comisión de Seguimiento para la cooperación en materia de pesca y acuicultura

España y Argentina ponen en marcha la Comisión de Seguimiento para la cooperación en materia de pesca y acuicultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

construcción eólica marina

Científicos de la NOAA estudian cómo el ruido de la construcción eólica marina puede afectar la lubina negra

2 meses hace
Etiquetado de sostenibilidad en productos del mar canadienses sin verificar

Canadá: algunas etiquetas de sostenibilidad de productos del mar no se pueden verificar

4 meses hace
AlgaEnergy se adhiere a la JBSA, la Asociación de Bioestimulantes japonesa

AlgaEnergy se adhiere a la JBSA, la Asociación de Bioestimulantes japonesa

1 año hace
Acuicultura

Acuicultura portuguesa y europea: CoLAB B2E busca romper mitos negativos

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Solo un tercio de las poblaciones clave de peces del Reino Unido no sufren sobrepesca

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

Tendencias

pesqueros- patrullera venezolano
Industria Pesquera

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

por Administrador
enero 26, 2021
0

Guyana denunció que dos embarcaciones de pesca artesanal, 'Lady Nayera' y 'Sea Wolf' fueron interceptadas durante el...

recursos pesqueros- niño

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

enero 26, 2021
sostenibilidad- Islas Galápagos

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

enero 26, 2021
sobrepesca-Reino Unido

Solo un tercio de las poblaciones clave de peces del Reino Unido no sufren sobrepesca

enero 26, 2021
Pesca iuu

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

enero 25, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros enero 26, 2021
  • Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros enero 26, 2021
  • Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos enero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.