Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Chile: La Comisión Permanente del Pacífico Sur analiza la conservación y ordenación de los tiburones

septiembre 28, 2019
en Sostenibilidad Pesquera
0
Chile: La Comisión Permanente del Pacífico Sur analiza la conservación y ordenación de los tiburones
0
COMPARTE

Santiago de Chile acogió la reunión del comité científico técnico del plan regional de tiburones, rayas y quimeras de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), que tiene como finalidad garantizar la conservación y ordenamiento de los tiburones y su aprovechamiento sostenible a largo plazo. Participaron científicos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

A partir de lo informado por el Instituto de Fomento Pesquero de Chile (IFOP), Miguel Romero, investigador del Instituto del Mar del Perú, comentó: “estamos desarrollando una serie de acciones con la finalidad de poder afrontar de mejor manera la conservación y el uso sostenible de los tiburones en el Pacífico Sur, respetando los acuerdos mundiales que involucran a estas especies. En estas asambleas, mostramos los avances por país en estos aspectos y nos enriquecemos de las experiencias de los países hermanos”.

Por su parte, Patricio Barría, investigador del IFOP, explicó: “cada país muestra sus avances, tanto en materia de investigación, fiscalización y de gestión pesquera en estos recursos; en Chile tenemos un plan de acción nacional de tiburones y estamos adheridos al plan regional de tiburones que se encuentra en vigencia desde el año 2010. Este plan nos entrega los lineamientos básicos de conservación de estas especies, respecto a investigación, fiscalización, ordenamiento, aspectos socio-económicos, capacitación y difusión”.

En Chile se realizaron avances sustantivos, existe legislación al respecto, como la Ley del aleteo o medidas que protegen a los grandes tiburones pelágicos, como el tiburón blanco, el tiburón ballena, el tiburón peregrino, explicó el científico.

Desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile, Camila Bustos agregó: “estamos viendo el tema de CITES que es muy relevante, donde se incorporó al tiburón marrajo (Isurus oxyrinchus) al apéndice II de Convención sobre el comercio internacional de flora y fauna silvestre (CITES), lo que significa que para nuestros países existe una serie de requisitos que tenemos que cumplir, por ello es importante trabajar en conjunto. Entre estos requisitos tenemos hacer un dictamen de extracción no perjudicial para los tiburones, lo que significa disponer de una evaluación de stock de este tiburón altamente migratorio, que actualmente en Chile no tenemos. Lo destacable es que en la región nos estamos poniendo de acuerdo para hacer recomendaciones científicas”.

Según informa el IFOP, también intervinieron Heins Bent, funcionario de Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, y Carla Bravo del Vice Ministerio de Acuicultura y Pesca de Ecuador, quienes destacaron la importancia del encuentro y Marcelo Nilo, director de Asuntos Científicos de la CPPS, quien manifestó que su “rol es generar las condiciones habilitantes para que los Estados tengan un foro de discusión científica que apoye las medidas de regulación en que cada Estado está involucrado”.

Fuente: Industrias Pesqueras
Etiquetas: ChileCITESColombiaComisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS)conservaciónEcuadorInstituto de Fomento Pesquero de Chile (IFOP)Instituto del Mar del PerúpelágicosPerúplan regionalquimerasrayassostenibilidadtiburones

RelacionadosPublicaciones

sostenibilidad- Islas Galápagos
Sostenibilidad Pesquera

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

enero 26, 2021
Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Siguiente publicación
Francia – España: BioMar aumenta la dieta ‘natural’ con harina de insectos

Francia - España: BioMar aumenta la dieta 'natural' con harina de insectos

México: Carrera para construir la primera granja comercial de pulpos del mundo

México: Carrera para construir la primera granja comercial de pulpos del mundo

El aumento de la temperatura pondrá en peligro al ecosistema marino y a la industria pesquera

El aumento de la temperatura pondrá en peligro al ecosistema marino y a la industria pesquera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Bello, experto en políticas públicas e internacionales de océanos:“la pesca ilegal amenaza nuestros recursos”

Bello, experto en políticas públicas e internacionales de océanos:“la pesca ilegal amenaza nuestros recursos”

5 meses hace
Luz verde a la creación de la Agencia de la Naturaleza de Cataluña

Luz verde a la creación de la Agencia de la Naturaleza de Cataluña

7 meses hace
Sardina del Pacífico

Sardina del Pacífico: grupos pesqueros aplauden plan de reconstrucción en EE.UU

4 meses hace
Una política océanica para el atlántico sur

Una política océanica para el atlántico sur

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

Solo un tercio de las poblaciones clave de peces del Reino Unido no sufren sobrepesca

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

Tendencias

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

por Administrador
enero 27, 2021
0

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha participado por videoconferencia en el Consejo de Ministros de Pesca...

comercio en pesca

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
recursos pesqueros- niño

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

enero 26, 2021
sostenibilidad- Islas Galápagos

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

enero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido enero 27, 2021
  • Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura enero 27, 2021
  • Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros enero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.