Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) determinó que los océanos capturaron de la atmósfera 34 gigatoneladas (miles de millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono generado por el hombre entre 1994 y 2007. Los resultados del estudio, liderado por el profesor Nicolas Gruber, del centro ETH de Zurich, y publicado en Science, indican que esta cifra se corresponde con el 31 % de todo el dióxido de carbono (CO2) antropogénico emitido durante ese tiempo.
«Los océanos funcionan como un gran sumidero de CO2», explica Fiz Fernández, investigador del Instituto de Investigaciones Marinas, de Vigo, que participó en el estudio. Este sumidero oceánico es crucial para los niveles atmosféricos de este gas; sin este sumidero, la concentración de CO2 en la atmósfera y el alcance del cambio climático antropogénico sería considerablemente mayor. Por tanto, determinar qué parte del CO2 generado por el hombre es absorbida por el océano ha sido una prioridad para los investigadores del clima.
Este porcentaje de CO2 capturado por los océanos siguió relativamente estable en comparación con los 200 años precedentes, pero la cantidad total aumentó sustancialmente. Esto se debe a que mientras la concentración atmosférica de CO2 aumenta, el sumidero oceánico se refuerza más o menos proporcionalmente: cuanto más CO2 hay en la atmósfera, más es absorbido por los océanos; hasta que al final se queda saturado.