La entrada en vigor del modernizado Tratado de Libre Comercio Canadá-Israel (CIFTA) el 1 de septiembre de 2019 proporcionó a ambos países nuevas oportunidades para ampliar su asociación económica. La CIFTA es la culminación de más de nueve años de reuniones y negociaciones, a las que se comprometieron el entonces Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, y el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y tiene como objetivo reducir las barreras técnicas al comercio, resolver más rápidamente los problemas de acceso a los mercados y crear nuevas oportunidades para las empresas agrícolas, agroalimentarias, pesqueras y de mariscos canadienses en el mercado israelí. Aunque el comercio entre Canadá e Israel se triplicó hasta alcanzar los 1.800 millones de dólares en los últimos diez años, queda por ver cómo se pueden mejorar estas cifras.
Existen algunos desafíos fundamentales que deben superarse para que los dos países aumenten sustancialmente estas cifras. Por el lado canadiense, las exportaciones de Canadá a los Estados Unidos en 2018 fueron de 337.000 millones de dólares o 177 veces superiores a las exportaciones a Israel. Las empresas canadienses, a diferencia de sus homólogas israelíes, se concentran primero en el mercado nacional, luego en el mercado estadounidense y luego en el extranjero. ¿Cuándo fue la última vez que alguien necesitó un abrigo de Canada Goose en Israel?
Las empresas israelíes, si quieren crecer hasta alcanzar un tamaño sustancial, deben pensar primero a nivel mundial y no a nivel nacional, lo que suele implicar la apertura de una oficina en Estados Unidos.
Fuente: Israel Noticias