Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Canadá: Seabridge se une al estudio de metales en peces

septiembre 23, 2019
en I + D + I Pesquera
0
Canadá: Seabridge se une al estudio de metales en peces
0
COMPARTE

La contaminación por metales de minas, molinos y fundiciones es un tema muy discutido, especialmente cuando el agua que pasa a través de sitios contaminados filtra metales en las vías fluviales locales. El problema se convirtió en una grave molestia entre los mineros y los pueblos indígenas a lo largo de muchos lagos y ríos canadienses.

Ahora, Seabridge Gold de Toronto y la Autoridad de Pesca de Gitanyow (GFA) están colaborando en un proyecto que aplica enfoques ‘ómicos’ para aprender más sobre el impacto de los metales pesados ​​en los ecosistemas acuáticos. Este método aplicará ADN ambiental (eDNA) a los posibles efectos de la mina de cobre y oro KSM propuesta por Seabridge a 65 km al noroeste de Stewart.

El proyecto está financiado por Genome BC y GFA, bajo el liderazgo de la Dra. Vicki Marlatt en la Universidad Simon Fraser. El equipo desarrollará e implementará métodos de eDNA para detectar la presencia o ausencia de especies de peces en la cuenca del Nass. También examinarán los costos del uso de eDNA en comparación con las encuestas visuales tradicionales o de captura de peces intensivas en mano de obra.

También se espera que el proyecto contribuya a una caracterización más exhaustiva de los atributos ambientales y biológicos de referencia de las aguas superficiales afectadas antes de que comience la minería.

 

Fuente: Canadian Mining Journal

Etiquetas: ADN ambiental (eDNA)Autoridad de Pesca de Gitanyow (GFA)CanadácontaminaciónDra. Vicki MarlattfundicionesGenome BCmetalesmineríamolinosSeabridge GoldUniversidad Simon Fraser

RelacionadosPublicaciones

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Merluza y atún
I + D + I Pesquera

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

enero 14, 2021
Macroalgas-Unión Europea
I + D + I Pesquera

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

enero 14, 2021
Siguiente publicación
Dinamarca: Marel abre las puertas para el 5° ShowHow de Whitefish

Dinamarca: Marel abre las puertas para el 5° ShowHow de Whitefish

India: Se espera que las exportaciones de productos pesqueros alcancen los USD 14 mil millones en los próximos cinco años

India: Se espera que las exportaciones de productos pesqueros alcancen los USD 14 mil millones en los próximos cinco años

Argentina: Agricultura fijó cupos de exportación para cada especie de pesca hasta fin de año

Argentina: Agricultura fijó cupos de exportación para cada especie de pesca hasta fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Francia – España: BioMar aumenta la dieta ‘natural’ con harina de insectos

Francia – España: BioMar aumenta la dieta ‘natural’ con harina de insectos

1 año hace
Presidente de la Asociación de Piscicultores Italianos destaca el papel de la acuicultura para relanzar la economía del país transalpino

Presidente de la Asociación de Piscicultores Italianos destaca el papel de la acuicultura para relanzar la economía del país transalpino

7 meses hace
Hallan muerto un calamar gigante de más de 7 metros en Chile

Hallan muerto un calamar gigante de más de 7 metros en Chile

8 meses hace
Contrarrestando la tendencia del salmón terrestre. American Aquafarms está considerando establecer sitios en Maine para un criadero de salmón, corrales de cultivo y una planta de procesamiento de última generación.

Contrarrestando la tendencia del salmón terrestre. American Aquafarms está considerando establecer sitios en Maine para un criadero de salmón, corrales de cultivo y una planta de procesamiento de última generación.

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Adecúan en Santa Cruz del Sur precios de productos pesqueros

Tendencias

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

por Administrador
enero 15, 2021
0

"¿Qué tan dispuesto estaría a comprar comida que contenga medusas?". Con esa pregunta, entre otras, investigadores del...

océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Eurodiputados- España-brexit

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021
  • Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.