Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Rusia apresa embarcaciones tras ser atacada su guardia costera

septiembre 23, 2019
en Industria Pesquera
0
Rusia apresa embarcaciones tras ser atacada su guardia costera
0
COMPARTE

La Guardia Fronteriza rusa detuvo a 161 marineros norcoreanos, presuntamente pescadores furtivos, que iban a bordo de dos goletas y 11 lanchas a motor en aguas territoriales rusas del mar de Japón, después de que una de las embarcaciones norcoreanas atacase con disparos a una patrulla rusa. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) asegura que el incidente, que provocó la queja del Ministerio de Exteriores ruso ante Pyongyang, se produjo después de que las autoridades rusas apresaran a un primer barco por pescar ilegalmente, a lo que la segunda goleta respondió abriendo fuego.

Tres guardias fronterizos rusos sufrieron heridas en el ataque, según informó el FSB a la agencia Interfax, que comunicó que las embarcaciones apresadas estaban siendo escoltadas a Najodka, en el lejano Oriente ruso. Las autoridades rusas declararon primero que los arrestados eran 80, más tarde esa cifra se elevo a 161.

Las autoridades rusas explicaron a la agencia Tass que el suceso se produjo durante una de las operaciones de patrulla para proteger los recursos biológicos marinos y que el ataque fue directamente hacia el equipo de inspección del buque fronterizo. “Las actividades de los pescadores furtivos de Corea del Norte detectadas en el área del Banco Kita-Ymato [aguas territoriales rusas en el mar de Japón] se han visto paralizadas por las medidas emprendidas”, dijeron.

La Administración de Fronteras del FSB en el territorio de Primorski detiene regularmente a los buques que se dedican a la pesca furtiva en las aguas rusas del mar de Japón, sobre todo de cangrejo.

Las relaciones entre Rusia y Pyongyang son cordiales. Incidentes como este son infrecuentes. En julio, Moscú acusó a Corea del Norte de detener ilegalmente uno de sus buques pesqueros que se dedicaba a la pesca del cangrejo, con 17 tripulantes a bordo (15 rusos y dos surcoreanos). Pyongyang dijo que la tripulación había sido detenida por violar las reglas de entrada a Corea del Norte. El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó a un representante diplomático de Corea del Norte en Moscú.

El problema de la pesca ilegal en aguas cercanas a las fronteras rusas persiste pese a las medidas emprendidas por las autoridades. En 2018, los guardacostas rusos revelaron más de 8.000 infracciones, 39 barcos rusos y extranjeros fueron apresados, así como 1.037 embarcaciones pequeñas, según datos oficiales recogidos por la agencia Ria Novosti. También aumentaron los casos en que la bandera bajo la que navegan es extranjera pero la mayoría de la tripulación es rusa.

Fuente: El País
Etiquetas: Corea del Nortepesca ilegalprotecciónRusiaServicio Federal de Seguridad

RelacionadosPublicaciones

Malvinas-Falklands covid
Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR
Industria Pesquera

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España
Industria Pesquera

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
Siguiente publicación
Nuevas oportunidades para las empresas pesqueras y de mariscos canadienses en el mercado israelí

Nuevas oportunidades para las empresas pesqueras y de mariscos canadienses en el mercado israelí

Irlanda: Pescadores alertan de conflictos en el mar ante un «Brexit» duro

Irlanda: Pescadores alertan de conflictos en el mar ante un "Brexit" duro

España: Diez pesquerías del Mediterráneo ponen rumbo a la sostenibilidad

España: Diez pesquerías del Mediterráneo ponen rumbo a la sostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Preocupación en toda Europa por la falta de relevo generacional en la pesca

Preocupación en toda Europa por la falta de relevo generacional en la pesca

2 años hace
Restringen el comercio de varias especies amenazadas de tiburón y raya

Restringen el comercio de varias especies amenazadas de tiburón y raya

1 año hace
Andalucía: AlgaEnergy participa en un proyecto que buscará la producción de sustancias de interés comercial a partir de las microalgas

Andalucía: AlgaEnergy participa en un proyecto que buscará la producción de sustancias de interés comercial a partir de las microalgas

9 meses hace
Marruecos: ANDA organiza en Dakhla el “1º Forum des entreprises Aquacoles”

Marruecos: ANDA organiza en Dakhla el “1º Forum des entreprises Aquacoles”

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Tendencias

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

por Administrador
enero 25, 2021
0

Estamos en comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible...

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021
  • Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar enero 25, 2021
  • Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.