Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España: El sector pesquero defiende ayudas a la pesca sostenible

septiembre 22, 2019
en Industria Pesquera
0
España: El sector pesquero defiende ayudas a la pesca sostenible
0
COMPARTE

El sector pesquero europeo expresó su total apoyo al acuerdo multilateral impulsado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) para eliminar los subsidios que incentiven las actividades pesqueras ilegales o que contribuyan a la sobrepesca, y aboga por mantener las ayudas públicas para garantizar la sostenibilidad ambiental, económica y social de esta actividad. Así lo manifestó el sector, agrupado en Europêche, organización de la que forma parte la española CEPESCA.

Esta postura fue defendida por Daniel Voces, director general de Europêche, durante su participación en el Encuentro de Alto Nivel sobre Comercio, Cambio Climático y Economía de los Océanos, celebrado en Ginebra y organizado por Naciones Unidas.

Europêche defiende, no obstante, el mantenimiento de las ayudas públicas de carácter financiero dirigidas a la modernización de los buques pesqueros y a la mejora de su eficiencia energética por su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y aboga por controlar y restringir las inversiones que impliquen incrementar la capacidad pesquera total fuera de los objetivos internacionales.

Con respecto al combustible, el sector señala que actualmente puede llegar a suponer el 40 % de los costos operativos de la actividad pesquera y considera un error la eliminación de las exenciones fiscales a los mismos. El sector recuerda que los productos energéticos han estado históricamente exentos de tributación para la navegación aérea y marítima a nivel mundial, y que la Unión Europea (UE) lo aplica a la actividad pesquera dentro de las aguas territoriales (12 millas náuticas).

Igualmente, Europêche alerta que la eliminación de las exenciones no sólo provocaría un desequilibrio entre territorios, ya que los barcos de larga distancia pueden recargar sus tanques en puertos con precios menores; sino que también impactaría en una subida de los precios de los productos pesqueros para el consumidor final, así como en la rentabilidad de las empresas de pesca, con especial incidencia en la actividad artesanal dentro de aguas territoriales.

“Mientras que las políticas de financiación de la UE están fuertemente orientadas hacia la mejora de la sostenibilidad y la investigación, los países asiáticos están utilizando el dinero para aumentar exponencialmente sus flotas y subsidiar sus costes operativos. La UE es el mercado de productos pesqueros más grande y atractivo del mundo y la flota comunitaria está obligada a cumplir con los más altos estándares sociales y medioambientales, enfrentándose a la competencia de flotas no europeas cuyas capturas terminan en nuestro mercado, por lo que es importante establecer unas reglas de juego comunes para todos los operadores” – Daniel Voces, director general de Europêche.

Durante su intervención, el representante del sector pesquero comunitario presentó los progresos logrados por Europa para eliminar los subsidios dañinos y garantizar una gestión sostenible de las pesquerías. Y señaló que demuestran que el apoyo financiero es fundamental para garantizar la seguridad a bordo, asegurar unas buenas condiciones de trabajo, mejorar la eficiencia energética y defender la competitividad de los pescadores responsables.

Así y de forma indirecta, estas inversiones también son claves para hacer atractivo el sector pesquero a los jóvenes profesionales y resolver así el problema del relevo generacional, además de para asegurar la introducción de nuevas tecnologías y mitigar los efectos del cambio climático.

 

Fuente: Revista Alimentaria

Etiquetas: ayudascambio climático y economía de los océanosCepescaDaniel VocesEncuentro de Alto Nivel sobre ComercioEuropêchemodernizaciónOrganización Mundial del Comercio (OMC)pesca ilegalpesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

enero 27, 2021
comercio en pesca
Industria Pesquera

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano
Industria Pesquera

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
Siguiente publicación
Canadá: Seabridge se une al estudio de metales en peces

Canadá: Seabridge se une al estudio de metales en peces

Dinamarca: Marel abre las puertas para el 5° ShowHow de Whitefish

Dinamarca: Marel abre las puertas para el 5° ShowHow de Whitefish

India: Se espera que las exportaciones de productos pesqueros alcancen los USD 14 mil millones en los próximos cinco años

India: Se espera que las exportaciones de productos pesqueros alcancen los USD 14 mil millones en los próximos cinco años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

México: Síndrome blanco, más catastrófico que el sargazo

México: Síndrome blanco, más catastrófico que el sargazo

1 año hace
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

1 semana hace
Barcos eléctricos

Barcos eléctricos de pesca: Ortze, el primer paso en España

4 meses hace
Sevilla: Carmen Crespo y el nuevo presidente de Faape proponen afrontar los retos de la pesca «desde la colaboración mutua»

Sevilla: Carmen Crespo y el nuevo presidente de Faape proponen afrontar los retos de la pesca «desde la colaboración mutua»

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

Solo un tercio de las poblaciones clave de peces del Reino Unido no sufren sobrepesca

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

Tendencias

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

por Administrador
enero 27, 2021
0

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha participado por videoconferencia en el Consejo de Ministros de Pesca...

comercio en pesca

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
recursos pesqueros- niño

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

enero 26, 2021
sostenibilidad- Islas Galápagos

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

enero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido enero 27, 2021
  • Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura enero 27, 2021
  • Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros enero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.