Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Estados Unidos: se confirma el tratado de pesca en el océano Ártico central

septiembre 19, 2019
en Sostenibilidad Pesquera
0
Estados Unidos: se confirma el tratado de pesca en el océano Ártico central
0
COMPARTE

El acuerdo busca evitar la pesca no regulada en el Ártico y apoyar la investigación científica. De esta forma se suma a Canadá, Rusia y la Unión Europea.

“Actualmente no hay pesca comercial en alta mar en el Ártico y la mayor parte de la región está cubierta por hielo todo el año”, sostiene el Departamento de Estado. “Sin embargo, con un área libre de hielo que sigue expandiéndose en el verano y durante un período cada vez más largo del año, las partes anticipan que será posible la pesca comercial en un futuro predecible”, agrega.

Este acuerdo es el primer pacto multilateral de su tipo “que toma un enfoque obligatorio y de precaución para proteger un área de la pesca comercial antes de que la pesca siquiera haya comenzado”, completa.

El acuerdo, firmado en Groenlandia en 2018, fue resultado de negociaciones en las cuales participaron Canadá, China, Dinamarca, la Unión Europea, Islandia, Japón, Noruega, Corea del Sur, Rusia y Estados Unidos.

Como parte de la crisis climática global en la región ártica, las temperaturas promedio están aumentando a un ritmo casi el doble del promedio mundial con el impacto consecuente en los mantos de hielo y en la distribución de la fauna marina.

El acuerdo estipula la moratoria de la pesca comercial en las aguas internacionales del Ártico central, que cubre casi tres millones de kilómetros cuadrados, durante los próximos 16 años.

Si los firmantes mantienen su acuerdo, éste se prorrogará automáticamente por otros cinco años, y según se estipula, se reunirán cada dos años para revisar el progreso en su aplicación y la información científica que surja del programa conjunto de investigaciones.

Los países signatarios se comprometieron a tomar en cuenta las poblaciones indígenas en torno al Ártico y al establecimiento de medidas apropiadas de conservación y gestión de los recursos de esa región, casi tan extensa como el Mediterráneo.

 

Fuente: EFEVerde

Etiquetas: Acuerdo para Evitar la Pesca No Regulada en el Árticocambio climáticoCanadáChinaCorea del Surcrisis climáticadeshieloDinamarcaEstados UnidosGroenlandiaIslandiaJapónNoruegaocéano Ártico centralpescaprotecciónRusiasostenibilidadUnión Europea

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
Siguiente publicación
España y Portugal proponen un plan para la sardina

España y Portugal proponen un plan para la sardina

Argentina: Este viernes se inaugura el Centro de Acuicultura de Entre Ríos

Argentina: Este viernes se inaugura el Centro de Acuicultura de Entre Ríos

España: ONG argentina presente en la reunión de la Secretaría de Pesca en Madrid

España: ONG argentina presente en la reunión de la Secretaría de Pesca en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Avanza la temporada de calamar 2020

Argentina: Avanza la temporada de calamar 2020

1 año hace
Cuotas de pesca- merluza

La UE logra un acuerdo sobre las cuotas de pesca: España acepta un recorte del 5% en las capturas de merluza

1 mes hace
Consejo Asesor de Acuicultura europeo remite un segundo documento de recomendaciones sobre las futuras directrices estratégicas para el desarrollo sostenible de la acuicultura

Consejo Asesor de Acuicultura europeo remite un segundo documento de recomendaciones sobre las futuras directrices estratégicas para el desarrollo sostenible de la acuicultura

12 meses hace
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

2 semanas hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Tendencias

Pesca iuu
Industria Pesquera

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

por Luciana Gomez
enero 25, 2021
0

  Crédito a su autor

productos del mar- Asia

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

enero 25, 2021
Potencial biológico de los océanos

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

enero 25, 2021
Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental enero 25, 2021
  • La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia enero 25, 2021
  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.