Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España: Científicos aseguran que la demanda de atún responsable es superior a la oferta

septiembre 18, 2019
en Industria Pesquera
0
España: Científicos aseguran que la demanda de atún responsable es superior a la oferta
0
COMPARTE

“No hay materia para cubrir la demanda de consumo responsable de atún y la situación irá a peor, porque a la demanda del norte de Europa y Estados Unidos se están sumando el sur de Europa y Japón”, aseguró Pedro Ferreiro, director de Sustainable Fisheries Partnership, una organización de conservación marina. SFP aspira a que a finales de 2020 el 75 % del volumen de atún mundial sea calificado como responsable y sostenible.

Pedro Ferreiro fue uno de los ponentes de la mesa sobre un modelo social y ambiental responsable y sostenible en la Conferencia Mundial del Atún, que se clausuró ayer en Vigo. En sus conclusiones la industria atunera señaló el control de capturas y la adaptación a la demanda como retos.

Sustainable Fisheries Partnership es una de esas organizaciones que convence a las empresas de que mejorar las prácticas en el sector y la vida de las personas que trabajan en él es bueno para las organizaciones. Así sus socios son multinacionales y grandes empresas de distribución para los que los riesgos reputacionales son importantes. Para su director es clave mejorar la gestión y la pesca incidental (bycatch). En 2018 un total de 143 empresas firmaron su carta con demandas para mejorar el control y la vigilancia de las pesquerías.

En el mismo sentido intervino Sophie Nodzenski, de Environmental Justice Foundation, y animó a las empresas a firmar la carta de sostenibilidad de la organización.

Pobreza y desarrollo

Por otro lado, el director de International Pole&Line Foundation, Martin Purves, destacó que “si no se aborda la pobreza no habrá desarrollo sostenible”, porque “no solo debemos analizar el impacto ambiental de la pesquería, sino medidas para restaurar ecosistemas, la justicia social y la economía inclusiva, para que la pesca artesanal pueda competir en el mercado”, subrayó.

Anfaco clausuró ayer en Vigo la novena edición de la Conferencia Mundial del Atún, que durante dos días reunió en la ciudad a  unos 350 representantes de empresas del sector de 41 países.

Las conclusiones del encuentro señalan la necesidad de «generar valor y emociones en los productos a través de la innovación y una comunicación adecuada» porque «esto nos permitirá construir un sector competitivo bajo un paraguas de desarrollo sostenible», para lo que reclaman apoyo de las Administraciones.

Las claves para el sector pasan por redoblar esfuerzos contra la pesca ilegal, apostar por la innovación y que las administraciones aseguren que la competencia se realice en «level playing field”. Pero también que los acuerdos comerciales que se negocien establezcan disposiciones equilibradas, considerando la sensibilidad de los productos de atún y la necesidad de garantizar unas reglas de juego estables y comunes.

Fuente: Atlántico

 

Etiquetas: atúncientíficosConferencia Mundial del AtúndemandaEspañainnovaciónInternational Pole&Line Foundationpesca ilegalresponsabilidadsostenibilidadSustainable Fisheries PartnershipVigo

RelacionadosPublicaciones

Pesca iuu
Industria Pesquera

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

enero 25, 2021
productos del mar- Asia
Industria Pesquera

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

enero 25, 2021
Malvinas-Falklands covid
Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Siguiente publicación
Canadá: Los avances tecnológicos permiten a las flotas duplicar la capacidad de pesca

Canadá: Los avances tecnológicos permiten a las flotas duplicar la capacidad de pesca

España: Luis Planas considera estratégico el acuerdo con Mercosur

España: Luis Planas considera estratégico el acuerdo con Mercosur

Estados Unidos: se confirma el tratado de pesca en el océano Ártico central

Estados Unidos: se confirma el tratado de pesca en el océano Ártico central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Las zonas norte y oeste de Ibiza concentran la mayor cantidad de langostas en su fase juvenil

Las zonas norte y oeste de Ibiza concentran la mayor cantidad de langostas en su fase juvenil

1 año hace
Se necesita un mayor enfoque en la cooperación internacional, el intercambio de información y la implementación de políticas de lucha contra la pesca INDNR

Se necesita un mayor enfoque en la cooperación internacional, el intercambio de información y la implementación de políticas de lucha contra la pesca INDNR

11 meses hace
Economía Circular para alcanzar el mínimo desperdicio de alimentos con el máximo valor nutricional en acuicultura

Economía Circular para alcanzar el mínimo desperdicio de alimentos con el máximo valor nutricional en acuicultura

9 meses hace
El Brexit, a punto de desatar una guerra del calamar en las Islas Malvinas

El Brexit, a punto de desatar una guerra del calamar en las Islas Malvinas

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Tendencias

Pesca iuu
Industria Pesquera

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

por Luciana Gomez
enero 25, 2021
0

  Crédito a su autor

productos del mar- Asia

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

enero 25, 2021
Potencial biológico de los océanos

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

enero 25, 2021
Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental enero 25, 2021
  • La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia enero 25, 2021
  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.