Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina: proyectos de capacitación fueron aprobados por el Consejo Federal Pesquero para ejecutarse en Chubut

septiembre 18, 2019
en Industria Pesquera
0
Argentina: proyectos de capacitación fueron aprobados por el Consejo Federal Pesquero para ejecutarse en Chubut
0
COMPARTE

El Consejo Federal Pesquero (CFP) cerró la convocatoria 2019 del “Programa de Apoyo a la Formación y Capacitación al Personal de la Pesca”, cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de actividades de capacitación de recursos humanos vinculados con la actividad pesquera marítima, y aprobó un total de doce proyectos de formación.

De la totalidad de planes aprobados, siete pertenecen a la Provincia del Chubut, y serán ejecutados tres por la Secretaría de Pesca provincial, a cargo de Adrián Awstin; uno por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y tres de la mano de especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El monto aprobado para financiamiento de proyectos de nuestra Provincia alcanza la suma de $ 2.178.569, siendo $ 1.074.869 destinados a los tres planes de capacitación presentados por la Secretaría de Pesca.

Entre las opciones regionales presentadas por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, a ejecutarse por técnicos de la Subsecretaría de Pesca que conduce Paola Ciccarone, se destaca el curso “Formación de recursos humanos capacitados en pesca responsable en la Provincia del Chubut”, de la Secretaría de Pesca, que estará dirigido al personal femenino de marinería perteneciente al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos – SOMU, con sede en la Provincia del Chubut.

El objetivo general es optimizar el aprovechamiento de los recursos pesqueros, de manera compatible con la sustentabilidad biológica y el desarrollo económico social, mejorando las prácticas a bordo de los buques y potenciando la participación de mujeres en la actividad pesquera.

Por su parte, “Capacitación en planificación, administración y economía pesquera”, es una propuesta destinada a profundizar la capacitación del personal técnico y profesional involucrado en el manejo de los recursos pesqueros, en aspectos vinculados a la planificación, ordenación, gestión y economía pesqueras.

En último término, “Capacitación en buenas prácticas de manejo a bordo para la mejora en la calidad de los productos pesqueros, con especial énfasis en el langostino patagónico Pleoticus muelleri”, buscará asegurar la calidad y el máximo aprovechamiento de los recursos pesqueros, a través de la capacitación del personal embarcado de la flota que opera en la Provincia del Chubut.

Para ello se implementará un programa que permitirá mejorar las habilidades requeridas para las diferentes operaciones que se realizan a bordo de los buques, trabajando particularmente aquellos aspectos vinculados al langostino como especie objetivo.

En virtud de los proyectos presentados por la UTN, en Chubut se ejecutará el “1º Congreso de ingeniería pesquera”, del 27 al 29 de noviembre. Su objetivo es promover un espacio de capacitación, encuentro, comunicación y debate sobre los temas prioritarios relacionados con la actividad pesquera a nivel nacional e internacional.

“Actualización profesional en dirección técnica de establecimientos dedicados a la conservación y procesamiento de productos pesqueros. Etapa II”, permitirá implementar una formación sobre el rol de directores técnicos en la industria pesquera.

El último presentado por la institución es “Aspectos higiénico-sanitarios en la industria pesquera. Etapa II”, creado para fortalecer el sistema de aseguramiento de la calidad en la industria pesquera, dará lugar a capacitaciones destinadas a operarios que se desempeñen en puestos de control de calidad y, por otro lado, a profesionales de SENASA, personal técnico de fiscalización, ingenieros pesqueros y estudiantes de dicha carrera.

Finalmente, la UNPSJB llevará adelante el Proyecto de capacitación denominado “Uso de residuos de la actividad pesquera para obtención de subproductos de valor comercial y como insumo para el mejoramiento y uso de suelos agropecuarios del VIRCH, en el marco de la Seguridad y Soberanía Alimentaria”, destinado a lograr un aprovechamiento integral de las capturas y generar nuevas cadenas de valor provenientes de la actividad pesquera.

Fuente: El Chubut

Etiquetas: ArgentinacapacitaciónChubutConsejo Federal Pesquero (CFP)desarrollodesarrollo económicoformaciónpersonal femeninoPrograma de Apoyo a la Formación y Capacitación al Personal de la PescaproyectosSecretaría de Pesca provincialSindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)sustentabilidadUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

RelacionadosPublicaciones

Pesca iuu
Industria Pesquera

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

enero 25, 2021
productos del mar- Asia
Industria Pesquera

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

enero 25, 2021
Malvinas-Falklands covid
Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Siguiente publicación
Argentina: El presidente de la Xunta de Galicia se reúne con el subsecretario de Pesca, Juan Bosch

Argentina: El presidente de la Xunta de Galicia se reúne con el subsecretario de Pesca, Juan Bosch

Sea Shepherd lanzará una nueva campaña contra la pesca INDNR en el Pacífico

Sea Shepherd lanzará una nueva campaña contra la pesca INDNR en el Pacífico

Costa Rica: La Sala IV rechaza el recurso contra Incopesca por un estudio sobre pesca de arrastre

Costa Rica: La Sala IV rechaza el recurso contra Incopesca por un estudio sobre pesca de arrastre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Ocean conference 2020

Ocean conference 2020

12 meses hace
Las previsiones apuntan a que la acuicultura suministrará casi el 60 % de los productos pesqueros en 2028

Las previsiones apuntan a que la acuicultura suministrará casi el 60 % de los productos pesqueros en 2028

1 año hace
Flotas de ocho países esperan que la UE siga «sólida» ante el Reino Unido

Flotas de ocho países esperan que la UE siga «sólida» ante el Reino Unido

5 meses hace
La pesca británica pide al Gobierno un mayor control a los buques de capital europeo y bandera de Reino Unido

La pesca británica pide al Gobierno un mayor control a los buques de capital europeo y bandera de Reino Unido

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Tendencias

Pesca iuu
Industria Pesquera

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

por Luciana Gomez
enero 25, 2021
0

  Crédito a su autor

productos del mar- Asia

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

enero 25, 2021
Potencial biológico de los océanos

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

enero 25, 2021
Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental enero 25, 2021
  • La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia enero 25, 2021
  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.