Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina: Presidente de la Xunta propone organización pesquera regional en el Atlántico sudoriental

septiembre 18, 2019
en Industria Pesquera
0
Argentina: Presidente de la Xunta propone organización pesquera regional en el Atlántico sudoriental
2
COMPARTE

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, expresó la disposición a una colaboración mutua Argentina-Galicia para avanzar en la gestión y ordenación pesquera, además de la investigación y control, en la formación y capacitación de las tripulaciones, y en la logística portuaria.

“Ofrecemos colaboración en aquellas cuestiones donde ambas partes podemos aprender y sacar partido”, dijo, trasladando el convencimiento de que esta colaboración mutua pueda dar frutos y tener continuidad, “por el bien de las industrias pesqueras aquí, que son nuestras industrias pesqueras; por el bien de los trabajadores y por el bien de un sector básico para Galicia como es el pesquero”.

Feijóo, que visitó las instalaciones de la pesquera Estrella Patagónica y de la pesquera Iberconsa de Argentina y viajó a Rawson para reunirse con el gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, avanzó también numerosas reuniones con los responsables de pesca de Santa Cruz y de Buenos Aires, bajo el objetivo de evaluar con los gobiernos provinciales y con el Gobierno argentino las circunstancias y la actividad de las empresas pesqueras gallegas con presencia en el país.

“Vamos a intentar ponernos a disposición, agradecer el tratamiento que tienen con las empresas gallegas y también plantear distintas posibilidades y colaboraciones en materia de formación, en materia de experiencia y de ordenación pesquera”, comentó a modo de resumen.

En esta línea, destacó el interés del Ejecutivo gallego por estudiar cómo hacer una mejor explotación de los recursos, teniendo en cuenta la actividad de flotas como la china, que faena fuera de las 200 millas y que amenazan la sostenibilidad de la pesquera, o teniendo en cuenta el estado de recursos como la cigala, que creció mucho en los últimos años.

Al respecto, Feijóo abogó por la creación, en base a la colaboración entre los Estados del área del Atlántico Sudeste, de una Organización Regional de Pesca que permita ordenar y gestionar correctamente las pesqueras, de la misma forma que ya sucede en muchas otras áreas.

En el plano económico, subrayó el objetivo de evaluar y verificar que las empresas gallegas mantienen su estabilidad y que la situación económica del país les afecte lo menos posible. “Para eso, trataremos con las autoridades temas de interés para la viabilidad de nuestras empresas y para la pesca de Galicia, relacionados con el avance de la operatividad en los puertos de Puerto Madryn y Puerto Deseado, con la posibilidad de conseguir acuerdos ventajosos a la hora de realizar inversiones como la renovación de la flota, y con las condiciones de exportación, especialmente en lo que tiene que ver con el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur”, explicó.

Y, en el plano social, recordó que la Xunta siempre defenderá que la creación de empleo de calidad debe ser una cuestión fundamental allá donde estén las empresas gallegas, “aunque sabemos que así lo hacen”, precisó.

El titular de la Xunta quiso agradecer a la industria pesquera el recibimiento y su atención, y aseveró que el interés por las empresas gallegas en el extranjero es permanente y total. “Y, en este caso, Galicia es uno de los principales inversores en esta materia en Argentina y por eso estamos aquí: para dar apoyo a nuestras empresas y a nuestros marineros”, incidiendo en que, con este objetivo, el Gobierno gallego desarrollará una apretada agenda de trabajo, con encuentros con administraciones y emprendedoras y emprendedores y con los principales agentes económicos pesqueros para ahondar con ellos en el análisis de la situación del sector en el país.

Feijóo recordó que Argentina, junto con Namibia, es el principal estado en el que la pesquería desarrolla su actividad mediante empresas mixtas. Así, en el país las empresas gallegas tienen una importancia socioeconómica singular: tienen 68 buques en propiedad y operan otros 14 en exclusiva; y generan casi 5.000 empleos, de los que casi 2.000 son a bordo de los barcos de pesca.

Asimismo, las empresas gallegas en Argentina son las responsables de la mayor parte de las exportaciones pesqueras a Galicia, con una media de 55.000 toneladas de pescados y mariscos, y con un montante anual medio de 250 millones de valor; “no solo no compitiendo con Galicia sino haciéndola más competitiva”.

“En definitiva, estamos en la Patagonia, acreditando en primer lugar que somos un pueblo pescador, que crea puestos de trabajo en Argentina y que nos interesa la pesca sostenible, la ordenación de los recursos pesqueros y también la mejora de los puertos donde faenan nuestras flotas gallegas”, abundó.

 

Fuente: Xunta de Galicia

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoArgentinaAtlántico sudorientalBuenos AiresChubutcolaboraciónEspañaGalicialogísticaPuerto DeseadoPuerto MadrynRawsonXunta de Galicia

RelacionadosPublicaciones

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Argentina: proyectos de capacitación fueron aprobados por el Consejo Federal Pesquero para ejecutarse en Chubut

Argentina: proyectos de capacitación fueron aprobados por el Consejo Federal Pesquero para ejecutarse en Chubut

Argentina: El presidente de la Xunta de Galicia se reúne con el subsecretario de Pesca, Juan Bosch

Argentina: El presidente de la Xunta de Galicia se reúne con el subsecretario de Pesca, Juan Bosch

Sea Shepherd lanzará una nueva campaña contra la pesca INDNR en el Pacífico

Sea Shepherd lanzará una nueva campaña contra la pesca INDNR en el Pacífico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: La dura competencia de las grandes conserveras merma las posibilidades de la flota artesanal lanzaroteña

España: La dura competencia de las grandes conserveras merma las posibilidades de la flota artesanal lanzaroteña

1 año hace
Londres recurrirá a la Royal Navy para blindar sus aguas tras el «brexit»

Londres recurrirá a la Royal Navy para blindar sus aguas tras el «brexit»

5 meses hace
Bacalao del Atlántico

Bacalao del Atlántico: Coronavirus, oferta adicional que empuja a la baja los precios

3 meses hace
El Comité Posidonia de Baleares se estrena adoptando 10 proyectos de conservación y divulgación

El Comité Posidonia de Baleares se estrena adoptando 10 proyectos de conservación y divulgación

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.