El secretario general y la responsable de Proyectos e Innovación de Cepesca, Javier Garat Pérez y Nadia Moalla, asisten al XII Foro Científico de la Pesca Española en el Mediterráneo que se está desarrollando en Almería con la OPP 71 – Armador Mar Almeria como anfitriona, y que tendrá lugar hasta mañana (18 de septiembre).
En el marco del encuentro, que cuenta con el apoyo del Instituto Español de Oceanografía – IEO y el Instituto de Ciencias Marinas (ICM) del CSIC, Moalla presentará PesConect, la primera red de trabajo nacional en materia de investigación pesquera que implica al sector pesquero, la administración y la comunidad científica.
Martes 17
10:30 Inauguración de la jornada,
- José María Gallart, Gerente de la OPP71
- Aránzazu Martín Moya, Delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Almería
- José Luis Sánchez Lizaso, Presidente del Foro
- Jesús Caicedo, Presidente de la Autoridad Portuaria de Almería
11:00 Proyectos de la OPP71 Elvira Morote
11:30-12:00 Pausa para café
12:00-13:30 Sesiones
- PesConect: conectando ciencia y pesca para una gestión sostenible de los recursos marinos. Nadia Moalla, CEPESCA.
- Red InPesCA: creación y lanzamiento de una Red de Coordinación de la Investigación Pesquera en el Golfo de Cádiz. José Carlos Macías, Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz.
- La FAO y la cooperación pesquera en el Mediterráneo. Pilar Hernández, FAO-COPEMED; Marcelo Vasconcellos, FAO.
- Proyectos SPELMED y PELWEB: pequeños pelágicos en el Mediterráneo, José María Bellido, IEO C.O.; Murcia Marca Albo ICM-CISC
13:30-15:00 Pausa para comida
15:00-16:30 Experiencias de cogestión en el Mediterráneo:
- Gobernanza y Cogestión. Juan Luis Alegret, Universidad de Girona (por motivos personales no podrá asistir, pero envió su documento a la lista de distribución).
- Plan de Gestión de la Gamba de Palamós. Ejemplo de cogestión: Cristina Mañas, Gerente de la Cofradía de Palamós.
- Modelo de Cogestión pesquera en Cataluña. Jordi Rodon, Jefe de servicio de recursos marinos, Generalitat de Catalunya.
- Cogestión, el papel de la sociedad civil en la gestión de los recursos. Raúl García, WWF.
16:30-17:00 Pausa para café
17:00-19:00 Taller del proyecto Pandora sobre el Plan Multianual de Gestión de los Recursos Demersales.
- Presentación del proyecto Pandora y la dinámica del ejercicio. Fransec Maynou y Silvia Gómez, ICM-CSIC.
- Presentación del Plan Multianual de Demersales. Elisa Carbajo, SGP-MAPA
- Encuesta.
- Discusión estructurada.
21:00 Cena marinera ofrecida por la Autoridad Portuaria de Almería
Miércoles 18
9:00-11:00 Sesiones
- Dimensión social de la pesca recreativa en España. Josep Alos y Beatriz Morales, IMEDEA.
- Determinación del esfuerzo ejercido por la pesca recreativa en el Mediterráneo andaluz. Lozano, M.; García, T.; Baro, J.; IEO C.O. Málaga.
- Interacción entre pesca recreativa y pesca artesanal en el Mediterráneo. Sola, I.; Arcas, E. y Sánchez Lizaso, J.L.; U.A.
- Plan de gestión de las dragas mecanizadas en el Mediterráneo andaluz: seguimiento y problemática. García, T.; Urra, M.; Baro, J.; IEO C.O. Málaga.
11;00-11:30 Pausa para café
11:30-13:30 Sesiones
- Sistema de Localización y Seguimiento de Embarcaciones Pesqueras de Andalucía. Daniel Acosta, jefe de Servicio de Ordenación de Recursos Pesqueros y Acuícolas, Junta de Andalucía.
- LIFE: una herramienta para las comunidades pesqueras. Macarena Molina, técnica de LIFE para el mar de Alborán (no podrá estar presente por motivos personales).
- La competencia desleal y la supervivencia de la pesca artesanal, María Carmen Díaz Rodríguez, FENAPA.
- La problemática del cangrejo azul
- El cangrejo azul en el Mar Menor. Elena Guijarro, IEO; Ana Muñoz Vera, Cof. San Pedro.
- Expansión del cangrejo azul americano en la Comunidad Valenciana. Carmen Barberá, I. Esteso, A. Ramos; Universidad de Alicante.
- Gestión pesquera del cangrejo azul en el delta del Ebro. Jordi Rodon, Generalitat de Catalunya.
13:30-15:30 Pausa para comida
15:30-16:45 Sesiones
- Investigación pesquera en el Mediterráneo. Beatriz Guijarro, IEO.
- Aspectos organizativos del Foro.
16:45-17:15 Pausa para café
17:15-18:00 Conclusiones
18:00 Clausura
Fuente: Armador Mar Almería