Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La Conferencia Mundial del Atún aspira a convertir a Galicia en una «referencia» internacional del sector conservero

septiembre 16, 2019
en Industria Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
La Conferencia Mundial del Atún aspira a convertir a Galicia en una «referencia» internacional del sector conservero
0
COMPARTE

El secretario general de Anfaco-Cecopesca, Juan Vieites, avanzó que la IX Conferencia Mundial del Atún, que se celebra este lunes y este martes en Vigo (España), aspira a convertir a Galicia en una «referencia» internacional del sector conservero y comentó que abordará la «sostenibilidad» de los recursos procedentes del mar.

Preguntado tras el acto de inauguración, insistió en la necesidad de respetar la normativa respecto a las capturas con el objetivo de garantizar la viabilidad del sector a largo plazo y ha puesto el foco en la necesidad de vigilar el cumplimiento del articulado en el sudeste asiático.

Además, durante el acto de apertura del evento, cuyo lema en esta edición reza ‘La sostenibilidad es nuestro compromiso’, concretó que se analizará la situación de los stocks de los productos y se abordarán nuevos modelos de comercialización del atún.

Asimismo, identificó la utilización de la Industria 4.0 como uno de los principales puntos en los que se debe centrar el sector para mejorar su «eficiencia», e hizo hincapié en la necesidad de adaptar la producción a la demanda.

RETOS DEL SECTOR

Durante su intervención, el presidente de Anfaco-Cecopesca, Juan Cerqueira, advirtió de la «rápida» evolución a la que se enfrenta el sector, una situación a la que, en su opinión, deben adaptarse las conserveras a través de una innovación que respete la sostenibilidad de los recursos. Así, manifestó que espera que en la próxima edición de la conferencia, que tendrá lugar en 2021, se hayan alcanzado estos objetivos.

En ese sentido, la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alicia Villauriz, señaló la importancia de visualizar las «nuevas tendencias» en la industria conservera, de la que, según apuntó, el atún se convirtió en el «producto estrella».

De este modo, reivindicó que España se haya situado a la vanguardia de los requisitos relativos a la protección de la pesca y reconoció como «esencial» el papel de las organizaciones regionales para la sostenibilidad de las actividades económicas relacionadas con el mar.

También advirtió de que la salida de la Unión Europea (UE) por parte de Reino Unido supondrá un nuevo reto para el sector de la pesca, aunque ha avanzado que el acuerdo alcanzado con Mercosur ofrecerá «grandes oportunidades» a los países comunitarios.

EVOLUCIÓN

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro, reivindicó el papel de Galicia en la industria conservera y puso en valor el trabajo llevado a cabo por esta de cara a su evolución y a la consolidación de su liderazgo a nivel europeo. De este modo, llamó a continuar en esta línea de acción con el objetivo de mejorar la posición de la comunidad en el mercado internacional e incrementar el valor añadido de los productos.

Adicionalmente, recordó que la Comunidad gallega genera el 80 por ciento de la producción nacional de conservas, así como que cuatro de cada cinco empleos españoles ligados al sector se generan en Galicia.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, agregó que los productos procedentes del mar suponen un «bien escaso», por lo que puso el foco en la necesidad de garantizar su sostenibilidad a través del control de las capturas. Así, aseguró que el futuro de esta industria debe responder a esa demanda y reconoció el trabajo enfocado en el «progreso» desarrollado por el sector conservero gallego.

 

Fuente: Galicia Press

Etiquetas: Anfaco-CecopescaatúnConferencia Mundial del AtúnEspañaGaliciaIndustriaMinisterio de AgriculturaPesca y Alimentaciónsector conserverosostenibilidadUnión EuropeaVigo

RelacionadosPublicaciones

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.
Industria Pesquera

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
Siguiente publicación
Vietnam: Es hora de que aproveche el potencial de la acuicultura oceánica

Vietnam: Es hora de que aproveche el potencial de la acuicultura oceánica

Canadá: Los productores de salmón contra las afirmaciones por el escape

Canadá: Los productores de salmón contra las afirmaciones por el escape

Argentina: El próximo modelo al que deberá aportar la pesca

Argentina: El próximo modelo al que deberá aportar la pesca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Acuicultura- alternativas sustentables

Alternativas sustentables para la acuicultura

2 meses hace
La inclusión de kelp de azúcar en dietas para trucha mejora los lípidos y el estrés oxidativo de los filetes

La inclusión de kelp de azúcar en dietas para trucha mejora los lípidos y el estrés oxidativo de los filetes

9 meses hace
España: La FNCP incrementa visibilidad en Bruselas con su incorporación a Europêche

España: La FNCP incrementa visibilidad en Bruselas con su incorporación a Europêche

12 meses hace
España: Comienza la Universidad Europea de los Mares en la Universidad de Cádiz

España: Comienza la Universidad Europea de los Mares en la Universidad de Cádiz

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

Tendencias

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

por Administrador
enero 19, 2021
0

El Gobierno destacó la tarea que la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina realizan diariamente para...

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Pesca ilegal- zona económica exclusiva

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal enero 19, 2021
  • Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental. enero 19, 2021
  • El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU. enero 19, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.