Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Europa: La pesca trata de relajar el veto a las ayudas previsto para el 2020

septiembre 15, 2019
en Industria Pesquera
0
Europa: La pesca trata de relajar el veto a las ayudas previsto para el 2020
0
COMPARTE

A juicio del sector pesquero, no es lo mismo inyectar dinero público en iniciativas que alientan la pesca sostenible o introducen mejoras que incentivan la selectividad de las artes, que subvencionar prácticas que lo que hacen es servir de resorte a la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada (IUU). Así lo trasladó Daniel Voces, director general de Europêche, la patronal pesquera europea, en el Encuentro de Alto Nivel sobre Comercio, Cambio Climático y Economía de los Océanos que organizó Naciones Unidas (ONU) en Ginebra. Un foro en el que se trató de exponer una visión opuesta a aquellos que piden eliminar todas las ayudas a la pesca.

No es ese el objetivo de las negociaciones que se desarrollan al abrigo de la OMC (Organización Mundial de Comercio), que se marcó para el año 2020 como tope para la concesión de subsidios a la actividad pesquera. Pero no para el grueso de las ayudas, sino solo para aquellas que puedan contribuir a la pesca ilegal y las que favorecen la sobrecapacidad de la flota o la sobrepesca. Un veto que los armadores europeos apoyan y así lo dejaron claro en Ginebra. Pero, al mismo tiempo, no perdieron la oportunidad de tratar de relajar esa tendencia a la generalización a la que son proclives muchos Gobiernos, que apuestan por eliminar cualquier inyección de dinero público al sector, tanto las que se dirigen a modernizar los barcos, a garantizar la seguridad de las tripulaciones, a atraer mano de obra juvenil, a mejorar la eficiencia energética como las que se destinan a bonificar el combustible pesquero.

Y eso, al entender de Europêche, tendría efectos colaterales perniciosos. En el caso del gasoil, por ejemplo, este puede llegar a suponer el 40 % de los costos de explotación en la pesca y, si se eliminan las exenciones fiscales al combustible, históricas en la navegación aérea y marítima a nivel mundial -la UE lo aplica a la pesca en aguas territoriales-, podría producirse «un desequilibrio entre territorios, ya que los barcos de larga distancia pueden recargar sus tanques en puertos con tarifas más bajas». Otra consecuencia sería una «subida de los precios de los productos pesqueros para el consumidor final, así como una bajada de la rentabilidad de las empresas de pesca, con especial incidencia en la actividad artesanal dentro de aguas territoriales», expuso el representante de Europêche.

Competencia

Voces aludió también a las diferencias que existen entre flotas. Y es que, «mientras que las políticas de financiación de la UE están orientadas hacia la mejora de la sostenibilidad y la investigación, los países asiáticos están utilizando el dinero para aumentar exponencialmente sus flotas y subsidiar sus costes operativos». Si a eso se añade que la UE es el mercado de productos pesqueros más grande y apetitoso del mundo, tanto para la flota comunitaria como para la asiática, y que la primera está obligada a cumplir con los más altos estándares sociales y medioambientales, los buques europeos no salen muy bien parados en esa competición por colocar sus productos pesqueros allí donde más demanda. Por tanto, también en el campo de las ayudas es importante «establecer unas reglas de juego comunes para todos los operadores».

 

Fuente: La Voz de Galicia

 

Etiquetas: ayuda económicacambio climático y economía de los océanosDaniel VocesEncuentro de Alto Nivel sobre ComercioEuropêchefinanciamientoIndustriaONUOrganización Mundial del Comercio (OMC)

RelacionadosPublicaciones

Malvinas-Falklands covid
Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR
Industria Pesquera

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España
Industria Pesquera

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
Siguiente publicación
Entrevista exclusiva a Javier Garat (primera parte)

Entrevista exclusiva a Javier Garat (segunda parte)

Estados Unidos: Sea Grant otorga 2 millones de dólares para la comprensión de las langostas

Estados Unidos: Sea Grant otorga 2 millones de dólares para la comprensión de las langostas

Nueva Zelanda: Barco de los horrores, vida y muerte en la alta mar sin ley

Nueva Zelanda: Barco de los horrores, vida y muerte en la alta mar sin ley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

salmón

Dos granjas de salmón RAS propuestas causan revuelo en China

4 semanas hace
Ciencias del Mar: Más allá de Jacques Cousteau

Ciencias del Mar: Más allá de Jacques Cousteau

7 meses hace
Chubut rechaza la suspensión de la obligación de reprocesamiento de calamar en tierra

Chubut rechaza la suspensión de la obligación de reprocesamiento de calamar en tierra

1 año hace
Noruega incrementa la pesca de Krill

Noruega incrementa la pesca de Krill

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Tendencias

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

por Administrador
enero 25, 2021
0

Estamos en comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible...

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021
  • Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar enero 25, 2021
  • Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.