Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España refuerza los equipos humanos y técnicos para combatir la pesca ilegal

septiembre 14, 2019
en Industria Pesquera
0
España refuerza los equipos humanos y técnicos para combatir la pesca ilegal
0
COMPARTE

La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) constituye una prioridad estratégica para el Gobierno de España, ya que representa una seria amenaza para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos, además de ocasionar graves perjuicios económicos y sociales para las regiones que viven de la pesca.

España y el resto de los Estados Miembros de la Unión Europea son conscientes de su responsabilidad en la tarea de proteger los mares y océanos, y lideran a nivel mundial la lucha contra la pesca ilegal. Para el ministro, resulta fundamental defender la tolerancia cero frente a esta lacra, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Para emprender con eficacia esta tarea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación incrementó los equipos humanos y los medios técnicos y legales. Esto se tradujo en un refuerzo de la inspección pesquera, la tipificación de determinadas infracciones pesqueras como “graves” o “muy graves”, o un mayor intercambio de información con otros países e instituciones multilaterales.

Gracias a ello, España pudo detectar operaciones de pesca ilegal muy complejas y a gran escala, que se tradujeron en sanciones económicas para los infractores, así como inhabilitación para la actividad pesquera durante varios años.

Desde la Secretaría General de Pesca del Ministerio se lleva a cabo el control e inspección, tanto de la flota pesquera de bandera española (control de los consumos de cuota, artes utilizadas, zonas sujetas a veda…), como de las importaciones de los productos pesqueros de terceros países.

Para ello, España cuenta con 137 inspectores de pesca marítima que en 2018 realizaron un total de 9376 inspecciones. En este ámbito, cabe destacar la estrecha colaboración que mantiene la Secretaría General de Pesca desde hace más de 30 años con la Armada y la Guardia Civil (Servicio Marítimo, Seprona y Servicio Aéreo) para la inspección y vigilancia de las actividades de pesca marítima.

En esta tarea, la Secretaría General de Pesca cuenta con 3 patrulleros de altura, que son operados por la Armada, 7 embarcaciones ligeras operadas por la Guardia Civil y dos embarcaciones cedidas en uso a las comunidades autónomas. Además, la SGP tiene cedidos 4 helicópteros Dauphin al servicio aéreo de la Guardia Civil.

De igual forma, el Ministerio trabaja continuamente para la integración de herramientas digitales de vigilancia y actualmente dispone del Sistema de Información Pesquera Español (SIPE), en el que se unen numerosos sistemas de información y aplicaciones, como el Centro de Seguimiento Pesquero, mediante el que se realiza el seguimiento de las cajas azules, Registro de la Flota o Diario electrónico de a bordo (DEA) o el Acta electrónica, entre otros.

Gracias a estos sistemas, en 2018 se realizó el seguimiento vía satélite permanente, a través de las citadas cajas azules, de 1.982 buques españoles que faenaban en caladeros repartidos por todo el mundo. Y en lo que se refiere al Diario electrónico de a bordo, a finales de 2018 fueron 1.783 los buques nacionales registrados y transmitiendo en la aplicación DEA.

Asimismo, España trabaja en coordinación con la Agencia Europea para el Control de la Pesca y mantiene diferentes acuerdos con terceros países en materia de control e inspección. España es también miembro de la Red de Intercambio de Información para la lucha contra la pesca INDNR de América Latina y Caribe.

El Reglamento comunitario de pesca INDNR prevé el control de los accesos, desembarques de buques de tercer país e importaciones de productos de la pesca no procedentes de la Unión Europea, control que también se lleva a cabo desde la Subdirección General de Control e Inspección.

Ello significa una media anual de 500 expedientes entre accesos a puertos españoles de buques pesqueros (incluidos mercantes) de terceros países y alrededor de 50.000 expedientes de importación. Todo ello sumado abarca más de un millón de toneladas de productos pesqueros.

Además, se realizan investigaciones de avisos procedentes de los más diversos medios y departamentos (nacionales/internacionales, públicos/privados) y se trabaja con más de 20 organismos.

 

Fuente: Interempresas

Etiquetas: controlEspañaIndustriainspeccionesno declarada y no reglamentada (INDNR)pesca ilegalsanción económicaUnión Europea

RelacionadosPublicaciones

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

enero 27, 2021
comercio en pesca
Industria Pesquera

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano
Industria Pesquera

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
Siguiente publicación
Argentina: Lapidario informe privado sobre el estado del Puerto Mar del Plata

Argentina: Lapidario informe privado sobre el estado del Puerto Mar del Plata

España: IGAFA entra a formar parte de la Red de Centros de Referencia Nacional

España: IGAFA entra a formar parte de la Red de Centros de Referencia Nacional

Suiza: El sector pesquero contra la pesca ilegal y la sobrepesca

Suiza: El sector pesquero contra la pesca ilegal y la sobrepesca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

2 semanas hace
Importación de pescado

Las nuevas normas de importación de pescado socavarán la flota de la UE, advierten los líderes pesqueros

3 meses hace
Hasta luego, y di gracias por todos los peces

Hasta luego, y di gracias por todos los peces

11 meses hace
España: Orpagu someterá a un doble test de detección de COVID a 120 tripulantes en las próximas semanas

España: Orpagu someterá a un doble test de detección de COVID a 120 tripulantes en las próximas semanas

9 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

Solo un tercio de las poblaciones clave de peces del Reino Unido no sufren sobrepesca

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

Tendencias

recortes de cuotas
Industria Pesquera

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

por Administrador
enero 27, 2021
0

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha participado por videoconferencia en el Consejo de Ministros de Pesca...

comercio en pesca

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
pesqueros- patrullera venezolano

Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros

enero 26, 2021
recursos pesqueros- niño

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

enero 26, 2021
sostenibilidad- Islas Galápagos

Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos

enero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido enero 27, 2021
  • Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura enero 27, 2021
  • Guyana denuncia el arresto por patrullera venezolana de dos pesqueros enero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.