Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Canadá: La Federación del Salmón Atlántico plantea preocupaciones después de la fuga de salmones de piscifactoría

Ocurrió en la costa de Nuevo Brunswick, en la Bahía de Fundy

septiembre 14, 2019
en Industria Pesquera
0
Canadá: La Federación del Salmón Atlántico plantea preocupaciones después de la fuga de salmones de piscifactoría
1
COMPARTE

El portavoz Neville Crabbe dice que alrededor de 1.000 salmones escaparon de un sitio de Cooke Aquaculture cerca de Deer Island el 20 de agosto y comenzaron a aparecer en el río Magaguadavic al día siguiente.

Joel Richardson, vicepresidente de relaciones públicas de Cooke, dijo que se estaba utilizando una manguera para recoger pescado de una jaula cuando se rompió la manguera. Explicó que la compañía inicialmente pensó que 2.500 peces escaparon, pero muchos fueron recolectados de la cubierta del barco y el número se ajustó a 1.000. Sin embargo, aclara que la manguera rota fue reemplazada inmediatamente y que un sistema de monitoreo de video fue reposicionado para apuntar al área. 

Crabbe dijo que hasta ahora se recolectaron poco más de 50 ejemplares fugados, y que supone que, además del Magaguadavic, otros ríos estarán en la misma situación.

«De los 20 ríos salvajes conocidos en la bahía exterior de Fundy con salmón del Atlántico, este es el único que se controla continuamente para detectar escapes», sostuvo Crabbe.

Comentó que la preocupación es que los peces de cultivo pueden propagar enfermedades y desovar con salmón salvaje, creando crías que son menos capaces de sobrevivir en la naturaleza.

«Estos son salmones del Atlántico, aunque han sido domesticados durante muchas generaciones y han sido seleccionados por rasgos que no son ventajosos en la naturaleza», dijo. «Entonces, cuando hay desove entre los fugados de la acuicultura y los peces salvajes, estás eliminando potencialmente 10.000 años de evolución en un solo evento».

Insistió en que debe haber una mayor transparencia cuando hay escapes, y las empresas acuícolas deben asumir la responsabilidad de los ejemplares que escaparon.

«En este momento, mientras los peces estén contenidos, son responsabilidad de la corporación que los puso en el agua. Una vez que están en el medio marino, legalmente no son responsabilidad de nadie», dijo Crabbe.

Fuente: News Atlantic CTV

Etiquetas: acuiculturaBahía de FundyCanadáFederación del Salmón del AtlánticofugaNuevo Brunswickriesgossalmón

RelacionadosPublicaciones

océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar
Industria Pesquera

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Siguiente publicación
España: Productores gallegos recuerdan a MSC que todo el pescado europeo es sostenible

España: Productores gallegos recuerdan a MSC que todo el pescado europeo es sostenible

España refuerza los equipos humanos y técnicos para combatir la pesca ilegal

España refuerza los equipos humanos y técnicos para combatir la pesca ilegal

Argentina: Lapidario informe privado sobre el estado del Puerto Mar del Plata

Argentina: Lapidario informe privado sobre el estado del Puerto Mar del Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Está garantizado el abasto de pescados y mariscos: Conapesca

Está garantizado el abasto de pescados y mariscos: Conapesca

9 meses hace
Rusia y Marruecos ultiman su acuerdo de pesca para el acceso a pelágicos en aguas alauís

Rusia y Marruecos ultiman su acuerdo de pesca para el acceso a pelágicos en aguas alauís

9 meses hace
Javier Garat: «el consumo de pescado ha caído»

Javier Garat: «el consumo de pescado ha caído»

2 años hace
México: Captura del mero registró un decrecimiento en la última década

México: Captura del mero registró un decrecimiento en la última década

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Adecúan en Santa Cruz del Sur precios de productos pesqueros

Tendencias

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

por Administrador
enero 15, 2021
0

"¿Qué tan dispuesto estaría a comprar comida que contenga medusas?". Con esa pregunta, entre otras, investigadores del...

océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Eurodiputados- España-brexit

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021
  • Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.