Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina: Nuevas normas para la pesca de langostino

septiembre 13, 2019
en Industria Pesquera
0
Argentina: Nuevas normas para la pesca de langostino
0
COMPARTE

El Ministerio de Producción, a través de la resolución 171/2019 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca publicada en el Boletín Oficial, dio a conocer las nuevas condiciones que deben cumplir los buques que capturen langostinos.

Se resolvió que «en los buques fresqueros que capturen langostino se deberá realizar a bordo el tratamiento adecuado que mantenga la calidad y frescura del producto, y utilizar a bordo cajones con hasta 17 kg de producto». Por otro lado, agrega que «la totalidad de la captura de cada lance de pesca deberá estibarse totalmente en la bodega antes de iniciar un nuevo lance de pesca».

El 17 de mayo de 2018, a través de la Resolución N° 7 del Consejo Federal Pesquero, se aprobaron las medidas de administración de la pesquería de langostino que integran el nuevo Plan de Manejo de la especie.

El 31 de agosto del mismo año, se establecieron las condiciones y requisitos que debían cumplir los buques que dirigían sus capturas a esa especie; entre los cuales se dispuso en su Artículo 1º, inciso i) que los fresqueros debían realizar a bordo el tratamiento adecuado que mantuviera la calidad y frescura del producto, y utilizar cajones con hasta 17 kg de producto hasta el 31 de diciembre de 2018; y hasta 15 kg de producto a partir del 1 de enero de 2019.

 

Redacción: Pesca Con Ciencia

PH: Nuestro Mar

Etiquetas: ArgentinaBoletín OficialcapturalangostinoMinisterio de Producción y Trabajoresolución

RelacionadosPublicaciones

océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar
Industria Pesquera

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Siguiente publicación
España: Workshop sobre alta mar

España: Workshop sobre alta mar

Papúa Nueva Guinea: tarifas desalientan a la industria pesquera y de procesamiento de atún

Papúa Nueva Guinea: tarifas desalientan a la industria pesquera y de procesamiento de atún

Japón y Corea del Sur no logran negociar pacto pesquero

Japón y Corea del Sur no logran negociar pacto pesquero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Productores apuestan por impulsar la colaboración con investigadores para mejorar la sostenibilidad pesquera en Vigo

Productores apuestan por impulsar la colaboración con investigadores para mejorar la sostenibilidad pesquera en Vigo

1 año hace
Mallorca: La veda para la pesca del raor se levantará este martes hasta el 31 de marzo

Mallorca: La veda para la pesca del raor se levantará este martes hasta el 31 de marzo

4 meses hace
La flota gallega exige reducir el canon y reabrir la pesca de pulpo en Mauritania

La flota gallega exige reducir el canon y reabrir la pesca de pulpo en Mauritania

10 meses hace
Cataluña invierte 7,8 millones en obras de urgencias en puertos afectados por la borrasca «Gloria»

Cataluña invierte 7,8 millones en obras de urgencias en puertos afectados por la borrasca «Gloria»

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Adecúan en Santa Cruz del Sur precios de productos pesqueros

Tendencias

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

por Administrador
enero 15, 2021
0

"¿Qué tan dispuesto estaría a comprar comida que contenga medusas?". Con esa pregunta, entre otras, investigadores del...

océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Eurodiputados- España-brexit

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021
  • Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.