Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Tailandia: SeaBOS se reúne para discutir la gestión sostenible de la pesca

septiembre 11, 2019
en Sostenibilidad Pesquera
0
Tailandia: SeaBOS se reúne para discutir la gestión sostenible de la pesca
0
COMPARTE

Una reunión de Seafood Business for Ocean Stewardship ( SeaBOS ), iniciativa que involucra a científicos y algunas de las compañías pesqueras más grandes del mundo, resaltó los beneficios de la colaboración entre la ciencia y la industria, según el presidente de la conferencia, Shigeru Ito de Maruha Nichiro Corporation.

La reunión, que tuvo lugar en Phuket, Tailandia, fue el cuarto diálogo clave desde el inicio de SeaBOS en 2016 en el diálogo de Soneva en las Islas Maldivas.

“La iniciativa está diseñada para proporcionar un cambio duradero para garantizar la producción sostenible de mariscos, así como un océano saludable. Con el aumento rápido de nuestra población mundial, la necesidad de aumentar la producción sostenible de proteínas de nuestro océano se vuelve aún más crítica. Este diálogo amplió nuestros esfuerzos para abordar ese desafío, y los beneficios de tener vínculos más estrechos entre la ciencia y la industria son cada vez más evidentes», dijo Ito.

“Las compañías de SeaBOS están tomando medidas activas para demostrar la administración del océano, con base en aportes científicos. Los resultados de esta reunión incluyeron el desarrollo de medidas para abordar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), el trabajo forzado y ayudar a mejorar la gestión sostenible de la pesca. También se avanzó en áreas como la trazabilidad, la reducción en el uso de antibióticos y la creación de resiliencia en la producción de mariscos frente a los impactos del cambio climático», dijo el director gerente recientemente nombrado, Martin Exel.

SeaBOS estableció un nuevo grupo de trabajo sobre resiliencia climática, para abordar los principales impactos del cambio climático en la industria pesquera.

Los diez miembros de SeaBOS acordaron conectarse con expertos invitados para avanzar en acciones para reducir la pesca INDNR, eliminar el trabajo forzado, mejorar la trazabilidad de los mariscos y reducir los antibióticos. Los miembros identificaron la importancia de mejorar urgentemente las regulaciones asociadas con la gestión sostenible de la pesca y la acuicultura, la contaminación de los océanos (incluidos los plásticos) y el cambio climático.

Un estudio de prueba de concepto de trazabilidad recientemente completado, organizado y realizado por

SeaBOS, ilustró importantes ideas sobre cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar el flujo de información en cadenas de suministro complejas y, por lo tanto, reducir los riesgos asociados con la pesca INDNR y el abuso laboral. Las compañías ahora están investigando cómo llevar esto a escala, dijeron.

Fuente: Undercurrent News

Etiquetas: acuiculturacambio climáticocontaminacióngestiónMaruha Nichiro CorporationPhuketSeaBOSSeafood Business for Ocean StewardshipShigeru ItosostenibilidadTailandiatrabajo forzado

RelacionadosPublicaciones

pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
sostenibilidad
Sostenibilidad Pesquera

Chile: Las dos caras en sostenibilidad del sector pesquero

diciembre 21, 2020
Siguiente publicación
Estados Unidos: El almacenamiento de salmón atlántico joven aguas abajo significa un mayor éxito de supervivencia

Estados Unidos: El almacenamiento de salmón atlántico joven aguas abajo significa un mayor éxito de supervivencia

Iceland Seafood invierte en Irlanda y Argentina con la fusión de España en curso

Iceland Seafood invierte en Irlanda y Argentina con la fusión de España en curso

El pacú lidera la producción de peces en Argentina

El pacú lidera la producción de peces en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Guardia costera de EE.UU- flotas pesqueras chinas

La Guardia Costera de EE.UU. capturará las flotas pesqueras chinas descarriadas

3 meses hace
Chile: La cuota de jurel aumentó un 15 % para 2020

Chile: La cuota de jurel aumentó un 15 % para 2020

1 año hace
Noruega: Se revelan planes para una granja de bacalao de 25.000 toneladas

Noruega: Se revelan planes para una granja de bacalao de 25.000 toneladas

1 año hace
China debe vigilar las flotas pesqueras

China debe vigilar las flotas pesqueras

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.