Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras

septiembre 11, 2019
en Industria Pesquera
0
Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras
3
COMPARTE

El español Javier Garat fue reelegido presidente de ICFA (Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras). Su reelección, que será su quinto mandato al frente de esta organización, se produjo en la reunión que mantienen los miembros de ICFA esta semana en Roma y en la que analizaron los factores internos y externos que están impactando al sector pesquero a escala global. Javier Garat, además de secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), también es presidente de la organización europea Europêche, que forma parte de ICFA desde 2005.

Durante la reunión en Roma, los miembros de ICFA abordaron temas como el eco-etiquetado de los productos pesqueros, la gestión de las Áreas Marinas Protegidas (AMP), la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada (pesca INDNR o IUU, por sus siglas en inglés), o el potencial de la aplicación de la tecnología blockchain a la trazabilidad de los productos de la pesca.

Otro de los asuntos que centra la atención de la reunión de este año son las negociaciones sobre BBNJ (Biodiversity Beyond National Jurisdiction) y en este punto varios miembros de ICFA subrayaron la importancia de garantizar que este proceso no anule los esfuerzos de las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) que, de acuerdo con el sector pesquero y como ya defendió Garat en reiteradas ocasiones, son los instrumentos más adecuados para gestionar las poblaciones de peces transzonales y altamente migratorias, así como las de otras especies asociadas.

Las condiciones laborales y sociales en el sector pesquero también fueron tema de análisis por parte de los miembros de ICFA, que consideran fundamental el desarrollo de un estándar social para los buques pesqueros de alcance global, que garantice igualdad de condiciones a nivel sociolaboral. Así, se repasó la situación de adhesión de los diferentes países al Convenio 188 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y también abordaron la problemática actual para la contratación de tripulantes y cómo atraer hacia el sector a las generaciones más jóvenes.

ICFA trató también la colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la situación de la actividad pesquera en aguas profundas en Áreas no Pertenecientes a la Jurisdicción Nacional (ABNJ) y los resultados de la décima octava reunión (COP18) de las partes de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), y cuyo pleno aprobó la inclusión del tiburón marrajo dientuso, con el consiguiente incremento de la burocracia y los costos para las flotas que capturan esta especie.

Según Javier Garat, “nos encontramos en un momento crucial para seguir avanzando en el desarrollo de unas prácticas pesqueras sostenibles y compatibles con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los retos actuales –añade Garat– exigen la cooperación de distintas organizaciones pesqueras y la coordinación de iniciativas internacionales para seguir avanzando en la sostenibilidad ambiental, pero también social y económica, objetivo que es una de las razones de ser de ICFA y al que queremos sumar el compromiso de otras flotas bajo una visión global de la actividad pesquera”.

 

Fuente: Cepesca

Etiquetas: Áreas Marinas ProtegidasBiodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ)blockchainCoalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA)Confederación Española de Pesca (CEPESCA)eco-etiquetadoEuropêcheJavier GaratOrganizaciones Regionales de Pesca (ORP)pesca ilegalreelección

RelacionadosPublicaciones

océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar
Industria Pesquera

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Siguiente publicación
México: Puertos

México: Puertos

Anomalía de calor que se prepara en el Pacífico amenaza con el regreso de «Blob»

Anomalía de calor que se prepara en el Pacífico amenaza con el regreso de "Blob"

Argentina: Yerbateras se vuelcan a la cría de peces

Argentina: Yerbateras se vuelcan a la cría de peces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Francia – España: BioMar aumenta la dieta ‘natural’ con harina de insectos

Francia – España: BioMar aumenta la dieta ‘natural’ con harina de insectos

1 año hace
Presidente de la Asociación de Piscicultores Italianos destaca el papel de la acuicultura para relanzar la economía del país transalpino

Presidente de la Asociación de Piscicultores Italianos destaca el papel de la acuicultura para relanzar la economía del país transalpino

7 meses hace
Hallan muerto un calamar gigante de más de 7 metros en Chile

Hallan muerto un calamar gigante de más de 7 metros en Chile

8 meses hace
Contrarrestando la tendencia del salmón terrestre. American Aquafarms está considerando establecer sitios en Maine para un criadero de salmón, corrales de cultivo y una planta de procesamiento de última generación.

Contrarrestando la tendencia del salmón terrestre. American Aquafarms está considerando establecer sitios en Maine para un criadero de salmón, corrales de cultivo y una planta de procesamiento de última generación.

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Adecúan en Santa Cruz del Sur precios de productos pesqueros

Tendencias

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

por Administrador
enero 15, 2021
0

"¿Qué tan dispuesto estaría a comprar comida que contenga medusas?". Con esa pregunta, entre otras, investigadores del...

océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Eurodiputados- España-brexit

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021
  • Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.