El viceministro de Agricultura y Agroindustria, Sim Tze Tzin, dijo que los recursos pesqueros capturados estaban disminuyendo a un ritmo alarmante y que ese es el motivo por el que el gobierno puso en marcha numerosos esfuerzos de conservación e implementó ciertas políticas para reducir la sobrepesca.
«Eventualmente, tenemos que pasar a la acuicultura. En este punto, sólo Penang alcanzó el 50 % de la acuicultura y el 50 % de la pesca capturada. En lo que respecta a otros estados, están muy por debajo de la etapa objetivo del 50 por ciento. Por lo tanto, debemos alentar a más estados a aprobar y tomar licencias de ocupación temporal (TOL) para la acuicultura. Aquí es donde entra el ministerio para empujar a más pescadores a aventurarse en la industria de la acuicultura», dijo después del lanzamiento del Congreso Mundial de Mariscos 2019.
En la actualidad, Malasia es uno de los principales generadores de productos marinos, ocupa el puesto 16 en el mundo en términos de pescado capturado (1,47 millones de toneladas métricas por valor de RM10,8 mil millones). También ocupa el puesto número 15 en producción acuícola.
El principal producto marino del país incluye pescado fresco y procesado (pescado de agua dulce 102.596,84 toneladas métricas por valor de RM728 millones), pescado marino / gambas 121.460,24 toneladas métricas por valor de RM2.268 millones), productos de algas marinas (202.965,58 toneladas métricas por valor de RM44,7 millones) y peces ornamentales (281 millones de piezas por valor de RM283 millones).
Fuente: New Straits Times