William Dar, el secretario de agricultura de Filipinas, instó a los atuneros del país a mejorar continuamente sus operaciones, especialmente sus flotas pesqueras, en un intento por hacerlos más competitivos en la expansión de los mercados mundiales.
Hablando en la apertura del Congreso Nacional de Atún de 2019 en la ciudad de General Santos, Dar dijo que era importante para la industria modernizar todos los aspectos de sus sistemas y procesos para que pueda ponerse al día con otros países productores de esa especie.
Sostuvo que las flotas pesqueras de atún existentes son «bastante limitadas», y las tecnologías utilizadas en la mayoría de los buques están por debajo de los estándares de los de otros países. Así, «los buques pesqueros extranjeros controlan principalmente las zonas de pesca de atún en alta mar, incluidas las situadas en las aguas territoriales del país».
El ministro agregó que el Departamento de Agricultura y la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos trabajarán con las instituciones bancarias para acceder a la financiación necesaria. Dijo que también apoyarán las iniciativas a través de programas de investigación y desarrollo que ayudarán a mejorar las operaciones de pesca y el aspecto del procesamiento.