Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

La investigación en el mar, una clave para mantener la pesca en España

septiembre 8, 2019
en I + D + I Pesquera, Opinión, Sostenibilidad Pesquera
0
La investigación en el mar, una clave para mantener la pesca en España
0
COMPARTE

Así se pronunció Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, esta tarde en una visita al buque “Miguel Oliver” en el puerto de A Coruña, en la que estuvo acompañado de la consejera del Mar, Rosa Quintana, la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, y el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada.

El “Miguel Oliver”, que atracó ayer en el puerto de A Coruña es, junto con el Vizconde de Eza y el Emma Bardán, uno de los tres buques de investigación pesquera y oceanográfica de la Secretaría General de Pesca. Se trata de un buque multidisciplinar de 70 metros de eslora y 12 de manga dotado de un equipamiento tecnológico puntero para la navegación e investigación pesquera y oceanográfica, y cuenta con la calificación de buque ecológico y silencioso.

En su intervención, el ministro ha destacado la labor de los tres buques de investigación que “están al servicio de las mujeres y hombres que viven de la pesca” y logran que las zonas pesqueras, como Galicia, puedan conseguir mejores perspectivas laborales” que permiten “incorporar a los jóvenes”.

Sostenibilidad pesquera

“Los resultados obtenidos nos permitirán argumentar mejor a España cuando negociemos en Bruselas las exenciones a la obligación de desembarque en los planes de descartes o de los planes plurianuales que se presentan en la negociación”, añadió. Asimismo, dijo que en el principio de la sostenibilidad pesquera España “es pionera a nivel internacional”.

En esta primera visita que hace Planas al buque Miguel Oliver, explicó la campaña que se lleva a cabo a bordo, denominada Descarsel, que se prolongará hasta el 10 de septiembre, cuyo objetivo es estudiar estrategias para “la reducción de los descartes, es decir aumentar la selectividad y mejorar la supervivencia de las especies no deseadas en la pesca de arrastre del caladero cantábrico noroeste”.

La zona de estudio es el caladero nacional Cantábrico-Noroeste, en Galicia y el Cantábrico occidental, desde el litoral hasta una profundidad de 500 metros y los resultados de la investigación servirán para defender la toma de decisiones en gestión pesquera para conjugar sostenibilidad de los recursos y supervivencia socioeconómica del sector pesquero.

También indicó que este buque dotado de los últimos avances científicos posee “la caracterización automática de los descartes a través de sistemas electrónicos capaces de realizar el trabajo que un observador humano realizaría de forma artesanal a bordo de un barco, a la vez que se recopila la información”.

Fuente: EFEagro

Etiquetas: A Coruñabuque de investigación oceanográfica "Miguel Oliver"caladero Cantábrico-NoroesteEspañaGaliciainvestigaciónpuerto de Vigo

RelacionadosPublicaciones

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Merluza y atún
I + D + I Pesquera

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

enero 14, 2021
Macroalgas-Unión Europea
I + D + I Pesquera

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

enero 14, 2021
Siguiente publicación
Crucero científico conjunto de aguas de las Malvinas con Argentina para evaluar la biomasa de merlán azul del sur

Crucero científico conjunto de aguas de las Malvinas con Argentina para evaluar la biomasa de merlán azul del sur

Político filipino insta a las empresas a mejorar las flotas atuneras

Político filipino insta a las empresas a mejorar las flotas atuneras

Aquaconnect gana premio en Indonesia por herramienta agrícola impulsada por IA

Aquaconnect gana premio en Indonesia por herramienta agrícola impulsada por IA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

5 meses hace
Pesca exploratoria del pejerrey

Perú: Imarpe inicia pesca exploratoria del pejerrey

3 meses hace
La Comisión Europea repasa el estado de la anguila europea después de 10 años de gestión

La Comisión Europea repasa el estado de la anguila europea después de 10 años de gestión

11 meses hace
Pesca y acuicultura nicaragüense con grandes metas para este año

Pesca y acuicultura nicaragüense con grandes metas para este año

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.